Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia
Trending
Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Latinoamérica debe impulsar la economía digital y afrontar crisis

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / digital / Economía / Latinoamérica / Pandemia

México

Latinoamérica debe impulsar la economía digital y afrontar crisis

Publicado 2021/02/18 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mientras el mundo se enfrenta a la pandemia y la recuperación económica, Huawei estima que es esencial el papel transformador de la conectividad de banda ancha y las tecnologías de la información.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tecnología aminora el impacto de una crisis como la pandemia. En los países mas desarrollados la caída en el PIB ha sido de un 7%. EFE

La tecnología aminora el impacto de una crisis como la pandemia. En los países mas desarrollados la caída en el PIB ha sido de un 7%. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Latinoamérica aún debe cerrar la brecha digital en el mundo

  • 2

    Red de banda ancha móvil por vía espacial cubrirá a Latinoamérica

  • 3

    Instan a Latinoamérica a ser más protagonista

Latinoamérica esta obligada a impulsar la denominada economía digital para favorecer el desarrollo y afrontar con garantías crisis como la actual que vive el mundo con la pandemia de la covid-19.

Este es el tema central de un foro virtual que Efe y la empresa Huawei organizan el próximo lunes con la participación de representantes del sector público, ministros y funcionarios de varios gobiernos latinoamericanos y expertos de las tecnologías de la informaciones y comunicaciones.

El foro "Conectividad para la prosperidad compartida. El Esencial Motor Económico Digital" pretende contribuir al diálogo sobre la economía digital y el crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe, aseguró Catherine Chen, Senior Vice President de Huawei Technologies.

Mientras el mundo se enfrenta a la pandemia y la recuperación económica, Huawei estima que es esencial el papel transformador de la conectividad de banda ancha y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para favorecer el desarrollo.

"El desarrollo de las TIC es la respuesta a estos nuevos desafíos, habilitando la economía digital, impulsando un nuevo crecimiento económico y una mayor inclusión digital en la región", afirmó Catherine Chen.

Los países latinoamericanos y del Caribe se encuentran en una segunda franja del desarrollo tecnológico en el uso de las tres variables que marcan la economía digital: el acceso a banda ancha, los servicios en la nube y las herramientas de la inteligencia artificial.

"La tecnología aminora el impacto de una crisis como la pandemia. En los países mas desarrollados la caída en el PIB ha sido de un 7 por ciento y Latinoamérica del 14 por ciento lo que demuestra la trascendencia de la economía digital", explicó Joaquín Saldaña, director de Estrategia y Marketing de Huawei Latinoamérica.'


El foro "Conectividad para la prosperidad compartida. El Esencial Motor Económico Digital" pretende contribuir al diálogo sobre la economía digital y el crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe, aseguró Catherine Chen, Senior Vice President de Huawei Technologies. Mientras el mundo se enfrenta a la pandemia y la recuperación económica, Huawei estima que es esencial el papel transformador de la conectividad de banda ancha y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para favorecer el desarrollo.

El desarrollo de las TIC es la respuesta a estos nuevos desafíos, habilitando la economía digital, impulsando un nuevo crecimiento económico y una mayor inclusión digital en la región. Los países latinoamericanos están en una segunda franja del desarrollo tecnológico.

"Un mundo conectado e inteligente con las tecnologías de la información y comunicaciones permitirá a Latinoamérica alcanzar la suficiente madurez para llegar a la economía digital", agregó Saldaña.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará el Décimo Tercer Mes el viernes 19 de febrero

En este contexto, en el foro organizado por Efe y Huawei intervendrán representantes del sector público de varios Gobiernos latinoamericanos y privado para debatir cuales son las soluciones de política pública para la transformación digital en curso.

Se expondrá también cómo la tecnología beneficia la vida diaria y las oportunidades de países con un sector industrial y de manufactura avanzado como México para aprovechar en el uso de las nuevas tecnologías.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Uso de la tecnología

La pandemia de la covid-19 ha provocado un uso más intenso de las nuevas tecnologías, pero, además de su papel clave en el avance de las soluciones científicas ante la actual crisis sanitaria, ha asegurado que hay muchas otras cosas que van a ayudar en la gestión diaria y van a suponer ventajas a futuro.

Es fundamental la colaboración público-privada para avanzar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Lo más visto

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

confabulario

Confabulario

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".