Skip to main content
Trending
Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja
Trending
Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Latinoamérica debe impulsar la economía digital y afrontar crisis

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / digital / Economía / Latinoamérica / Pandemia

México

Latinoamérica debe impulsar la economía digital y afrontar crisis

Publicado 2021/02/18 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mientras el mundo se enfrenta a la pandemia y la recuperación económica, Huawei estima que es esencial el papel transformador de la conectividad de banda ancha y las tecnologías de la información.

La tecnología aminora el impacto de una crisis como la pandemia. En los países mas desarrollados la caída en el PIB ha sido de un 7%. EFE

La tecnología aminora el impacto de una crisis como la pandemia. En los países mas desarrollados la caída en el PIB ha sido de un 7%. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Latinoamérica aún debe cerrar la brecha digital en el mundo

  • 2

    Red de banda ancha móvil por vía espacial cubrirá a Latinoamérica

  • 3

    Instan a Latinoamérica a ser más protagonista

Latinoamérica esta obligada a impulsar la denominada economía digital para favorecer el desarrollo y afrontar con garantías crisis como la actual que vive el mundo con la pandemia de la covid-19.

Este es el tema central de un foro virtual que Efe y la empresa Huawei organizan el próximo lunes con la participación de representantes del sector público, ministros y funcionarios de varios gobiernos latinoamericanos y expertos de las tecnologías de la informaciones y comunicaciones.

El foro "Conectividad para la prosperidad compartida. El Esencial Motor Económico Digital" pretende contribuir al diálogo sobre la economía digital y el crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe, aseguró Catherine Chen, Senior Vice President de Huawei Technologies.

Mientras el mundo se enfrenta a la pandemia y la recuperación económica, Huawei estima que es esencial el papel transformador de la conectividad de banda ancha y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para favorecer el desarrollo.

"El desarrollo de las TIC es la respuesta a estos nuevos desafíos, habilitando la economía digital, impulsando un nuevo crecimiento económico y una mayor inclusión digital en la región", afirmó Catherine Chen.

Los países latinoamericanos y del Caribe se encuentran en una segunda franja del desarrollo tecnológico en el uso de las tres variables que marcan la economía digital: el acceso a banda ancha, los servicios en la nube y las herramientas de la inteligencia artificial.

"La tecnología aminora el impacto de una crisis como la pandemia. En los países mas desarrollados la caída en el PIB ha sido de un 7 por ciento y Latinoamérica del 14 por ciento lo que demuestra la trascendencia de la economía digital", explicó Joaquín Saldaña, director de Estrategia y Marketing de Huawei Latinoamérica.'


El foro "Conectividad para la prosperidad compartida. El Esencial Motor Económico Digital" pretende contribuir al diálogo sobre la economía digital y el crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe, aseguró Catherine Chen, Senior Vice President de Huawei Technologies. Mientras el mundo se enfrenta a la pandemia y la recuperación económica, Huawei estima que es esencial el papel transformador de la conectividad de banda ancha y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para favorecer el desarrollo.

El desarrollo de las TIC es la respuesta a estos nuevos desafíos, habilitando la economía digital, impulsando un nuevo crecimiento económico y una mayor inclusión digital en la región. Los países latinoamericanos están en una segunda franja del desarrollo tecnológico.

"Un mundo conectado e inteligente con las tecnologías de la información y comunicaciones permitirá a Latinoamérica alcanzar la suficiente madurez para llegar a la economía digital", agregó Saldaña.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará el Décimo Tercer Mes el viernes 19 de febrero

En este contexto, en el foro organizado por Efe y Huawei intervendrán representantes del sector público de varios Gobiernos latinoamericanos y privado para debatir cuales son las soluciones de política pública para la transformación digital en curso.

Se expondrá también cómo la tecnología beneficia la vida diaria y las oportunidades de países con un sector industrial y de manufactura avanzado como México para aprovechar en el uso de las nuevas tecnologías.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Uso de la tecnología

La pandemia de la covid-19 ha provocado un uso más intenso de las nuevas tecnologías, pero, además de su papel clave en el avance de las soluciones científicas ante la actual crisis sanitaria, ha asegurado que hay muchas otras cosas que van a ayudar en la gestión diaria y van a suponer ventajas a futuro.

Es fundamental la colaboración público-privada para avanzar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

El director regional del Sinaproc en Herrera, Moisés Tristán, señaló que el ejercicio permitió identificar algunos aspectos que deben ser mejorados. Foto. Thays Domínguez

Realizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y Azuero

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".