economia

Latinoamérica mejora por cuarto año su inclusión financiera

El informe mide tres variables fundamentales: acceso, uso y calidad percibida de los instrumentos e instituciones financieras.

Lima/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

El informe muestra que la región ha subido 17 puntos desde el 2021. Foto: EFE

Las aplicaciones móviles de pago se han convertido en el principal motor de inclusión financiera en los últimos años en América Latina, una región que mejora por cuarto año consecutivo en este ámbito y se acerca al aprobado.

Versión impresa

"Estas aplicaciones se han convertido en el principal motor de la inclusión financiera, una tendencia que empezamos a notar desde el año pasado. Este tipo de producto tiene una ventaja considerable: es sumamente simple de usar y permite a las personas prescindir del dinero en efectivo", explicó a EFE el gerente de Asuntos Corporativos de Credicorp, Enrique Pasquel.

Agregó que en un contexto de alta inflación y predominio del efectivo, el ascenso del uso de medios digitales para transacciones y recepción de ingresos "es alentador" y lo que vienen logrando las billeteras digitales en cuanto acceso y uso "es resaltante".

Credicorp, grupo financiero de origen peruano, ha impulsado un estudio desarrollado por la empresa Ipsos para conocer la realidad de la inclusión financiera y los principales retos y avances desde 2021 hasta la actualidad en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y México.

En esta medición, el Índice de Inclusión Financiera, se ha registrado una puntuación global de 47,6 sobre 100, lo cual representa un avance significativo de 9 puntos desde el 2021.

En primer lugar se ubica Chile, con un puntaje de 58,3, seguido por Panamá (56), Argentina (54,4), Ecuador (53,2), Colombia (48,3), Perú (46,1), Bolivia (43,7) y México (42,6)

El informe mide tres variables fundamentales: acceso, uso y calidad percibida de los instrumentos e instituciones financieras.

Principales hallazgos "Creo que el principal hallazgo tiene que ver con la mejora constante en el nivel de inclusión financiera de la región, que, aunque es marginal entre 2023-2024, sí es significativa entre 2021-2024", señaló Pasquel.

En la dimensión "acceso", el informe muestra que la región ha subido 17 puntos desde el 2021, pasando de 33 a 50 en el 2024.

En este ámbito, Argentina se posiciona en primer lugar, seguido por Panamá y Chile.

Al analizar el acceso a productos y servicios financieros, el estudio concluye que, si bien los canales digitales son preferidos por muchos, todavía hay una cifra considerable de la población que depende de los canales físicos.

"La presencialidad (agencias bancarias, cajeros o agentes) sigue siendo importante para promover la inclusión financiera. Superar barreras como la distancia y la falta de educación financiera es clave para democratizar el acceso", sostuvo Pasquel.

El estudio destaca el aumento de la tenencia de productos financieros como tarjetas de débito, que ha pasado del 36 % a 58 %, de billeteras digitales (del 11 % al 36 %) y de tarjetas de crédito (del 16 % al 25 %)

Acerca del "uso", el informe muestra que, a pesar del avance de los medios de pago digitales, el dinero en efectivo mantiene su dominio como método de pago más utilizado (96 %), seguido por las tarjetas de débito (34 %) y las billeteras móviles (18 %).

En este ámbito, Chile se encuentra en primer lugar (con 56,9 puntos), seguida por Argentina, Panamá y Ecuador.

La "calidad percibida" se mantiene como la más alta de las medidas (59,2), con Ecuador al frente de la lista, por delante de Panamá y Colombia.

El informe también arroja datos como que los usuarios de las billeteras digitales en Perú han crecido más de 10 puntos cada año entre 2021 y 2024 y actualmente, el 58 % de los peruanos afirma contar con al menos una de estas billeteras.

También, que el 62 % de los encuestados en Colombia manifestó contar con una aplicación de pago o una billetera digital, una cifra que supera ampliamente al promedio regional actual, que es de 36 %.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook