Panamá
Laurentino Cortizo sanciona ley que crea la Autoridad para la Atracción de Inversiones
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La ley establece el marco jurídico para que la Agencia de Atracción de Inversiones y de Promoción de Exportaciones (ProPanamá) del Ministerio de Relaciones Exteriores, sea elevada a Autoridad para darle mayor sostenibilidad.

Laurentino Cortizo, presidente de Panamá.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó este lunes la ley que crea la Autoridad Nacional para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones de Panamá (ProPanamá), que permitirá atraer inversión extranjera directa y como puente para promover las exportaciones a través de un sistema autónomo.
La ley establece el marco jurídico para que la Agencia de Atracción de Inversiones y de Promoción de Exportaciones (ProPanamá) del Ministerio de Relaciones Exteriores, sea elevada a Autoridad para darle mayor sostenibilidad y que se ejecuten, de manera estratégica y canalizados, los distintos esfuerzos público-privados para atraer inversiones y apoyar la promoción de exportaciones.
Además, se crea una Junta Directiva con participación del sector privado, a fin de contribuir de manera eficiente al desarrollo económico y social del país.
ProPanamá contará con personería jurídica autónoma de derecho público, con patrimonio propio, autonomía en su régimen interno e independencia en el ejercicio de sus funciones, sujeta a la política y orientación del Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Comercio e Industrias y a la fiscalización de la Contraloría General de la República, de acuerdo con lo que estipula la Constitución Política de la República y la Ley.
"La atracción de inversiones y el apoyo a la promoción de las exportaciones son actividades prioritarias para la internacionalización de la imagen del país y la optimización de la calidad de estos servicios, además de la aplicación de mejores prácticas que permitan al país lograr los objetivos de transparencia e inversión", se detalla en un comunicado.
Esta ley crea institucionalidad integradora de esfuerzos, a fin de promocionar de manera estratégica la propuesta única de valor de país, utilizar eficientemente los recursos del servicio exterior, con una estructura eficaz y moderna que le permita atraer inversión extranjera directa y promover las exportaciones, con una hoja de ruta y cronograma de seguimiento con indicadores basados en resultados.
VEA TAMBIÉN La exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, busca reintegro de Daniel Arroyo a las filas de la Policía Nacional
Igualmente, crea una entidad del Estado “con una estructura eficaz y moderna que le permita atraer inversión extranjera directa y promover las exportaciones a través de la facilitación al inversionista mediante la implementación de políticas públicas orientadas a establecer instrumentos, estrategias, programas, estudios, mecanismos de promoción, facilitación y concertación”.
¡PROPANAMÁ ya es Ley de la República!
Con esta nueva ley sancionada, impulsaremos la competitividad de nuestro país a través de políticas y estrategias para atraer buenas inversiones, impulsar más exportaciones y generar oportunidades para los panameños. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/klhYnN8AKJ— Nito Cortizo (@NitoCortizo) April 5, 2021
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.