economia

Legumbres y verduras, cuatro veces más costosas

Yessika Valdés/yvaldes@epasa.com/@kasseyv - Publicado:

Los precios de los vegetales en los supermercados son muy elevados, por lo que los expertos recomiendan que acudan a los mercados donde están un poco más barato. Archivo

Se avecina la temporada navideña, y los productos más buscados por los panameños tendrán un incremento significativo, según lo advierte Yori Morales, presidente de la Asociación de la Sociedad Comercializadora del Mercado de Abastos.

Versión impresa

Los aumentos que se registrarán desde mediados de noviembre son de hasta 166% en la venta al por mayor, porcentaje que por lo regular se incrementa en la venta al detal.

Rubros como el ají, el tomate, la lechuga y la papa están entre los productos que como cada fin de época registran precios elevados por la especulación y la temporada de lluvia.

Morales destacó que el aumento se verá reflejado en rubros importantes para el panameño, y de consumo diario.

"Panamá no cuenta con un mecanismo para hacerles frente a los cambios climáticos", aseveró.

Este aumento los consumidores lo empezarán a enfrentar a partir del 15 de noviembre, de acuerdo con la Asociación de la Sociedad Comercializadora del Mercado de Abastos.

El productor de tomate Abel Guerra coincide con Morales en que la temporada lluviosa es un factor importante para que a finales de año los vegetales aumenten de precio, sin embargo, señala que esto va acompañado de la especulación de precio tanto de sus colegas como de los intermediarios.

"Ningún productor quiere vender a bajo precio en esta época, pero si hubiera una mejor tecnología para cosechar algunos productos, todo sería diferente", señaló.

En cuanto al precio del guandú, un producto que nunca falta para las fiestas navideñas, Guerra instó a la población que tiene patio en su casa a sembrar y cosecharlo para que no sean víctimas de la especulación del precio.

Además, señaló que en Panamá --y sobre todo en la ciudad capital-- la ciudadanía no tiene la cultura de comprar los vegetales en los mercados de abastos, donde sale aún más barato el producto que comprándolo en los supermercados o abarroterías u otros intermediarios.

Mercado

Morales usó como ejemplo, la situación que enfrentará el panameño, el alza del ají que se estima que será de 30 centavos la libra a 80 centavos.

Mientras, el saco de papa que cuesta 14 dólares, ahora tendrá un precio de $17, así mismo, el precio del tomate pasará de 45 centavos a 70 centavos.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá, dijo que todo aumento en el precio de los productos tiene que tener una justificación.

No obstante, expresó que se acerca la época de fin de año y es cuando más los panameños consumen y cuando la especulación de precio se apodera de los comerciantes.

Acosta recomienda una alianza entre los productores y los consumidores para que los productos lleguen lo más directo, sin intermediarios, para evitar la especulación.

Y es que, aunque los mayores aumentos se dan a fin de año, el precio de los productos se ha incrementado en los últimos años constantemente.

Estadísticas de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) reflejan, en los últimos tres años, el alza de precio en productos como la lechuga de $1.07 a $1.33 la libra, la papa de 59 centavos a 72 centavos y el tomate de $1.24 a $1.49.

Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook