economia

Legumbres y verduras, cuatro veces más costosas

Yessika Valdés/yvaldes@epasa.com/@kasseyv - Publicado:

Los precios de los vegetales en los supermercados son muy elevados, por lo que los expertos recomiendan que acudan a los mercados donde están un poco más barato. Archivo

Se avecina la temporada navideña, y los productos más buscados por los panameños tendrán un incremento significativo, según lo advierte Yori Morales, presidente de la Asociación de la Sociedad Comercializadora del Mercado de Abastos.

Versión impresa

Los aumentos que se registrarán desde mediados de noviembre son de hasta 166% en la venta al por mayor, porcentaje que por lo regular se incrementa en la venta al detal.

Rubros como el ají, el tomate, la lechuga y la papa están entre los productos que como cada fin de época registran precios elevados por la especulación y la temporada de lluvia.

Morales destacó que el aumento se verá reflejado en rubros importantes para el panameño, y de consumo diario.

"Panamá no cuenta con un mecanismo para hacerles frente a los cambios climáticos", aseveró.

Este aumento los consumidores lo empezarán a enfrentar a partir del 15 de noviembre, de acuerdo con la Asociación de la Sociedad Comercializadora del Mercado de Abastos.

El productor de tomate Abel Guerra coincide con Morales en que la temporada lluviosa es un factor importante para que a finales de año los vegetales aumenten de precio, sin embargo, señala que esto va acompañado de la especulación de precio tanto de sus colegas como de los intermediarios.

"Ningún productor quiere vender a bajo precio en esta época, pero si hubiera una mejor tecnología para cosechar algunos productos, todo sería diferente", señaló.

En cuanto al precio del guandú, un producto que nunca falta para las fiestas navideñas, Guerra instó a la población que tiene patio en su casa a sembrar y cosecharlo para que no sean víctimas de la especulación del precio.

Además, señaló que en Panamá --y sobre todo en la ciudad capital-- la ciudadanía no tiene la cultura de comprar los vegetales en los mercados de abastos, donde sale aún más barato el producto que comprándolo en los supermercados o abarroterías u otros intermediarios.

Mercado

Morales usó como ejemplo, la situación que enfrentará el panameño, el alza del ají que se estima que será de 30 centavos la libra a 80 centavos.

Mientras, el saco de papa que cuesta 14 dólares, ahora tendrá un precio de $17, así mismo, el precio del tomate pasará de 45 centavos a 70 centavos.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá, dijo que todo aumento en el precio de los productos tiene que tener una justificación.

No obstante, expresó que se acerca la época de fin de año y es cuando más los panameños consumen y cuando la especulación de precio se apodera de los comerciantes.

Acosta recomienda una alianza entre los productores y los consumidores para que los productos lleguen lo más directo, sin intermediarios, para evitar la especulación.

Y es que, aunque los mayores aumentos se dan a fin de año, el precio de los productos se ha incrementado en los últimos años constantemente.

Estadísticas de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) reflejan, en los últimos tres años, el alza de precio en productos como la lechuga de $1.07 a $1.33 la libra, la papa de 59 centavos a 72 centavos y el tomate de $1.24 a $1.49.

Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook