Skip to main content
Trending
Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obraMinería: una oportunidad para reducir el desempleo y elevar el PIB del país Emilio Valverde se lleva el títuloPlaza Amador y Sanfra, líderes
Trending
Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obraMinería: una oportunidad para reducir el desempleo y elevar el PIB del país Emilio Valverde se lleva el títuloPlaza Amador y Sanfra, líderes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Lenta vacunación frena a empresas eléctricas y aeropuerto

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Coronavirus / Economía / ENA / Energía eléctrica / Lenta reactivación económica / Moody's / Panamá / Pandemia

Panamá

Lenta vacunación frena a empresas eléctricas y aeropuerto

Actualizado 2021/06/18 06:34:43
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La calificadora Moody's sostiene que el crecimiento de la inversión dependerá de un alto nivel control sobre la pandemia.

La demanda se recuperó con fuerza en abril 2021, creciendo alrededor del 30% respecto al año anterior; pero solo el 3% cuando en comparación con el mismo período en 2019. Foto: Epasa

La demanda se recuperó con fuerza en abril 2021, creciendo alrededor del 30% respecto al año anterior; pero solo el 3% cuando en comparación con el mismo período en 2019. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños rechazan la explotación minera

  • 2

    Aprueban 20 millones de dólares para reactivar el proyecto Terminal de Cruceros del Pacífico-Amador

  • 3

    Un centenar de personas vacunadas han muerto por covid-19, informó Nadja Porcell del Minsa

La calificadora de riesgo Moody's advirtió ayer que el relativo lento proceso de vacunación y las constantes medidas de bloqueo de actividades comerciales, no permiten una recuperación económica rápida en Panamá.

Aún así, Moodys pronosticó que este año la economía panameña tendrá un crecimiento de 10% frente al año 2020, cuando se dieron los peores efectos de la pandemia.

Por ello, esa comparación de crecimiento no representaría una recuperación real, sino una forma de retomar el terreno perdido en la crisis Sanitaria.

Agregó que el resurgimiento de medidas de bloqueo ocasionales y el ritmo relativamente lento del lanzamiento de la vacuna está dando como resultado una lenta recuperación en 2021 para la Empresa Nacional de Autopista, el Aeropuerto Internacional de Tocumen y empresas eléctricas reguladas.

La única excepción entre los líderes emisores de infraestructura es la Autoridad del Canal de Panamá (A2 estable), a la que le ha ido bien a pesar de la pandemia y las tensiones comerciales mundiales.

"Esperamos un crecimiento del PIB de Panamá del 10% en 2021, lo que probablemente respaldará una alta recuperación de un solo dígito en la demanda de electricidad este año", expresó Moody's.

La demanda de la electricidad cayó un 5% en promedio año tras año en el primer trimestre de 2021, una disminución algo más estrecha que la caída del 7%. Durante el mismo período el año pasado.'

90%


está tráfico en otros países como Brasil, Chile y México en el primer trimestre del año.

80%


de la actividades se paralizó en el 2020 lo que provocó una caída de la economía del 17.9%.

La demanda se recuperó con fuerza en abril 2021, creciendo alrededor del 30% respecto al año anterior; pero solo el 3% cuando en comparación con el mismo período en 2019.

VEA TAMBIÉN: Líderes del sector privado y la industria turística conocen el plan de bioseguridad que se aplica en la terminal aérea de Tocumen

En cuanto a la demanda del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Moody's señaló que después de comenzar a recuperarse lentamente en septiembre 2020, el tráfico a partir del primer trimestre del 2021 todavía estaba en aproximadamente el 60% de los niveles del primer trimestre de 2019.

"La recuperación del tráfico está por detrás de la de otros países de la región. Brasil, Chile y México registraron niveles de tráfico en el primer trimestre de aproximadamente el 90% de los registrados durante el mismo período en 2019", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con la calificadora de riesgo, el apoyo del gobierno y las protecciones estructurales del proyecto mantendrán la calidad crediticia Panamá que ha perseguido históricamente un modelo de crecimiento impulsado por la inversión, que incluía un nivel muy alto de participación del gobierno en el sector de infraestructura. Destacó que el gobierno dentro de su presupuesto asignó mil 500 millones de dólares para inversiones en infraestructura, destinada mayoritariamente a trabajos de mantenimiento en carreteras y puentes, ampliación del Metro, obras de modernización en el Aeropuerto de Tocumen y mejoras a los activos de transmisión y subestación de ETESA.

Para los economistas Panamá, tiene que seguir buscando inversiones en los países que han superado la pandemia para ayudar a la economía a recuperarse.

Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas, coincide con Moody's y agregó estamos en una tercera ola, por lo que podemos bajar la guardia.

"Vamos a tener crecimiento, pero será de rebote, es decir como la contracción fue de 17.9% y se paralizó un 80% de la economía y ese 10% que estima Moody´s que crecerá la economía no será suficiente, a pesar de que tenemos un 25% de la población vacunada", manifestó.

Indicó que el país tiene que recuperar el resto de las actividades que tienen un peso dentro del PIB como el comercio al por menor y por mayor para empezar a crecer como se estima.

Por su parte, Augusto García expresó el sistema de vacunación es clave para la recuperación económica no solo en Panamá sino en todo el mundo, pero también dependemos de la reactivación de proyectos estatales.

No basta con que la población este vacunada hace falta que se impulse actividades económicas que generen empleo y eso está lento, aseguró García.

VEA TAMBIÉN: Aumentan a 18 los proyectos de Planes de Ordenamiento Territorial

"Para este año Panamá no va a recuperar los niveles a los que estábamos en el 2019. Aunque logremos ese crecimiento 10% que estima Moody's, por la contracción que tuvimos el año pasado que fue de 17.9%", añadió.

Moody's resaltó que el crecimiento a mediano plazo apoyado por la inversión privada, dependen del control de la pandemia y de signos más claros de recuperación de la demanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Se está avanzando con este y otros temas para que antes que termine el primer semestre del próximo año, se efectúe la licitación. Archivo

Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Minería: una oportunidad para reducir el desempleo y elevar el PIB del país

La temporada del TCR Panamá llegó a su final. Foto: Cortesía

Emilio Valverde se lleva el título

Plaza Amador Foto: EFE

Plaza Amador y Sanfra, líderes

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".