Skip to main content
Trending
Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
Trending
Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ley de incentivos turísticos: ¿Robo descarado o ventana de oportunidades?

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Economía / Inversión / Panamá / Turismo

Panamá

Ley de incentivos turísticos: ¿Robo descarado o ventana de oportunidades?

Actualizado 2022/06/22 17:57:27
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La nueva normativa, que trata de crear más infraestructura fuera de la provincia de Panamá, ha generado voces a favor y en contra. ¿Cuáles son las razones?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ley tiene por finalidad  consolidar a Panamá como destino turístico a nivel mundial. Foto: Grupo Epasa

La ley tiene por finalidad consolidar a Panamá como destino turístico a nivel mundial. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anyuri: ¿Por qué no fue la telonera del concierto de Karol G?

  • 2

    Comisionado denuncia mafia policial encabezada por Varela

  • 3

    América Latina suma nueve presidentes de izquierda, ¿por qué el giro hacia ese sistema?

La sanción del  proyecto de ley 789, que crea la ley de incentivos para el fomento de la actividad turística en Panamá, sigue en el ojo de la tormenta.

Los millones que le costaría al Estado y la inequidad en materia tributaria se erigen como las principales preocupaciones de quienes advierten sobre esta "descarada y disparatada" ley.

El investigador y profesor de macroeconomía, Felipe Argote, recuerda que no es el bajo costo de producción, sino la demanda lo que genera nuevas inversiones. Agrega que con la "sobre oferta de hoteles solo invertirán los que esperan que todo les salga gratis, pero como hay almuerzos gratis eso lo pagaremos nosotros".

Añade que el exonerar impuestos porque  luego los hoteles compran tomate, lechuga y contratan empleos que generan más impuestos de los exonerados es un disparate.

Con la nueva normativa, que deroga la Ley 122 y modifica la Ley 80, se reduce el incentivo desde un 100% a un 60% de crédito fiscal del valor total del proyecto (excluyendo el valor de la finca y la infraestructura), más un 5% del valor de la infraestructura del Plan Maestro.

También se reduce  el periodo del incentivo fiscal hasta el 31 de diciembre de 2024  y se limita a los destinos o áreas de interés turístico, fuera del distrito de Panamá.

La ley tiene por finalidad  consolidar a Panamá como destino turístico a nivel mundial, construyendo al menos 5,000 nuevas habitaciones en el interior del país, donde se concentra el 80% de los recursos turísticos del país.

No obstante, el expresidente Ricardo Martinelli destaca  que los incentivos turísticos le costarán cientos de millones al  Estado. Califica de inaudito tal descaro y lamentó   que nadie diga nada.

VEA TAMBIÉN: Industria de la construcción será la primera beneficiada de la ley de incentivos turísticos

"La presión popular hará revertir tal robo al erario público para favorecer a allegados o donantes  en un país donde un inepto ministro de Obras Públicas no tapa un hueco en las calles. Lo siento pero ese es el robo del siglo", señaló.

En la otra esquina, el administrador de la Autoridad de Turismo, Iván Eskildsen, se limitó a decir que la lista de los beneficiarios de la ley se puede verificar a través del portal de la entidad que dirige, pero no negó el provecho que supuestamente recibirán donantes de la campaña de Laurentino Cortizo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma resaltó que el Gobierno no entregará dinero como se ha dicho, sino créditos que se reconocerán a partir del segundo año.

Por su parte la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Elisa Suárez, subrayó que con esta ley se abre una ventana de oportunidades para que muchas  personas puedan venir al país e invertir.

Adelantó que el Centro de Competitividad Regional, del cual Apede forma parte,  ya tiene localizados más de 40 proyectos y la cifra  de inversionistas extranjeros continúa aumentando.

"Desde esa óptica estamos corrigiendo algo que no estaba bien,  que era excesivo. Esta baja el 60% en el tema de la inversión pero al mismo tiempo deja al resto de la ciudadanía para que entren otros inversionistas nacionales o extranjeros a generar inmediatamente empleo y dinamismo en el interior, que es fundamental en este momento", puntualizó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los Bomberos

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".