economia

Ley de interés preferencial impulsará desarrollo en Panamá y La Chorrera

Los promotores estiman que la mayor concentración de venta se ubicará en las viviendas que van desde 60,001 hasta 80,000 dólares.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Más de 1,500 empleos se han perdido tras el vencimiento del Fondo Solidario de Vivienda. Foto: Archivo

Con la reciente sanción de la ley de intereses preferenciales para ciertos préstamos hipotecarios, los promotores de vivienda señalan que el sector se reactivará de manera inmediata. 

Versión impresa

Un informe del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), prevé que el distrito de Panamá, al igual que el año pasado, será el más comercializado con más 2,500 proyectos vendidos.

Otros distritos con buen auge serán: La Chorrera, Arraiján y San Miguelito.

Mientras que, Chepo, San Carlos, Antón, Chame, Penonomé, Dolega, David y Río Hato, muestran una disminución considerable de venta en comparación al 2024.

Los promotores detallan que la mayor concentración de venta se ubicará en las viviendas que van desde 60,001 hasta 80,000 dólares.

Seguido de las unidades cuyo monto se encuentra entre $40,000 y $60,000, rango más vendido en el 2024.

Elisa Suárez, presidenta de Convivienda, menciona que la proyección de crecimiento del sector para este 2025 es del 17 %, un promedio “saludable” para la industria.

El sector inmobiliario espera vender alrededor de 7,163 unidades de viviendas, un incremento de más de 1,000 casas en comparación al año 2024, cuando se vendieron 6,126, lo que representa una inversión de $738,420,159.

Según datos suministrados por Suárez, de cada 100 viviendas vendidas el año pasado, 94 eran a través del Fondo Solidario de Vivienda (FSV), allí radica la importancia de que se aprobara una ley “justa” que permita a todos los panameños, sin distinción de ingresos, adquirir su primera vivienda. 

Los promotores mencionan que reducir el déficit habitacional es una responsabilidad compartida entre el sector público y el privado, por lo tanto, solicitan a las autoridades agilizar los trámites institucionales y cumplir con los pagos adeudados del Bono Solidario de Vivienda para que puedan cumplir su parte.

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované, ha reconocido la trascendencia que tiene la industria de la construcción en la reducción del déficit fiscal y reactivación económica; por lo tanto, se comprometió a saldar las deudas pendientes.

De acuerdo con el Miviot se han desembolsado más de 40 millones de dólares para hacer frente a estos compromisos pendientes desde la pasada administración. 

No obstante, aún hace falta que los promotores entreguen algunos documentos obligatorios para efectuar dichos pagos. 

 “Ellos se comprometieron (los promotores) a solicitar, previa cita, la revisión de los expedientes que están pendientes y así poder garantizarles en una fecha próxima y efectiva el pago de los mismos”, indicó Jované

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook