Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ley que incentiva desde todos los ángulos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ley que incentiva desde todos los ángulos

Publicado 2003/12/19 00:00:00
  • Janibeth Miranda Plúa
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A capa y espada los industriales continúan defendiendo la creación de una ley de fomento industrial, pese a que existen sectores que en reiteradas ocasiones han indicado que hay intereses en la discusión de esta posible ley.
El proyecto que actualmente se discute en segundo debate en la Asamblea Legislativa establece claramente las áreas en que se debe invertir para poder acceder al Certificado de Fomento Industrial, CFI (documento no transferible y libre de impuestos que será creado para incentivar la inversión).
El texto todavía es analizado y establece que los industriales sólo pueden invertir en investigación y desarrollo, en gestión de calidad medioambiental, capacitación de recurso humano, inversión en utilidades, incremento en compras de productos nacionales y en la generación de empleos asociados a la producción.
Los industriales aseguran que de esta forma aumentará la mano de obra y a esto se le sumará la entrada al país de nuevas industrias.
No obstante, el CFI no puede utilizarse para el pago de impuestos, tasas o contribuciones causadas en períodos fiscales anteriores a la emisión del certificado, en el pago del Impuesto Mínimo Complementario, ni de Dividendos, mucho menos utilizarlo para pagar el Impuesto de Consumo de Combustible y Derivados del Petróleo.
La empresa que desee hacerse acreedora de este incentivo debe primero producir utilidades sobre la inversión y dependiendo de los resultados, el empresario obtiene el 35% sobre sus ganancias.
Es decir, que si no genera ganancias en 8 años, que es el período de vencimiento de CFI, pierde el incentivo. Sin embargo, si la industria genera ganancias, ya sean menores o mayores a su inversión, obtiene del Estado un retorno del 35% de las ganancias finales obtenidas.
Todo el que se quiera hacer acreedor del Certificado de Fomento Industrial debe comprobar que ha realizado una inversión en los renglones permitidos en el texto del proyecto.
De acuerdo con Juan Vincensini, segundo vicepresidente del Sindicato de Industriales de Panamá, el público podrá conocer cuáles serán las empresas que se harán acreedoras del CFI, ya que la Contraloría General de la República está en el deber de hacer pública esta información.
A simple vista la ley no parece discriminante y permite que las pequeñas y medianas empresas puedan hacerse acreedoras del incentivo fiscal, sin embargo, es muy cierto que deben tener el capital necesario para poder invertir en los renglones permitidos en el proyecto.
A la fecha no se puede determinar el número de empresas que tendrán la posibilidad de acogerse al incentivo, y mucho menos cuánto será el golpe a las finanzas públicas.
Sin embargo, los empresarios consideran que es una puerta para nuevas inversiones, en medio de negociaciones comerciales.
Lo cierto es que este proyecto se convierte en una guerra contra el tiempo, toda vez que en el 2005 vencen todos los incentivos fiscales como los Certificados de Abono Tributario (CAT), y demás subsidios a la producción.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".