economia

Licitación, primer paso hacia la disminución de la tarifa eléctrica

Autoridades afirman que las nuevas contrataciones, además de mejorar la calidad del servicio, fomentarán la transición hacia fuentes más sostenibles.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Autoridades presentan precios topes para licitaciones eléctricas. Cortesía

Con el propósito de ir equilibrando el precio de la tarifa eléctrica y brindar un mejor servicio a los consumidores, la Secretaría Nacional de Energía anunció que realizará una licitación, a corto plazo, estableciendo precios topes de compra, para abrir el compás a nuevas empresas.

Versión impresa

La medida contempla la adquisición de potencia y energía durante 5 años, es decir, del 2025 al 2030, con el objetivo de abrir el mercado a generadoras existentes en el país que no han tenido la oportunidad de contratar con el Estado.

Según Juan Urriola, secretario de energía, se efectuó una reforma en los procesos de licitación para que los precios no sean establecidos por los participantes, sino al contario, la entidad fijará los montos máximos de compra, de forma que, las empresas que quieran participar deberán ajustarse a los mismos.

"Le estamos diciendo al mercado, con suficiente anticipación, cómo queremos que sea la licitación", recalcó.

Urriola señaló que el sistema anterior presentaba múltiples deficiencias que ocasionaban que la compra de energía no favoreciera buenos precios y los periodos de contratación eran muy largos.

La principal consideración para la adjudicación de los nuevos contratos, cuya licitación debe realizarse antes del 10 de diciembre, es que las empresas garanticen que la tarifa se mantendrá lo más estable posible.

Los efectos de esta decisión podrán ser percibidos por los clientes en el segundo trimestre del año 2025 debido a que ambos contratos empezarán a operar a partir del mes de marzo.

"Para el próximo año, nosotros debemos haber empezado a lograr una estabilidad real en las tarifas y que comience a reflejarse en una seguridad para el usuario, ya que, no vamos a tener saltones no previsibles en la facturación", reafirmó el secretario general de energía.

Por su parte, Zelmar Rodríguez, administradora de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), indicó que esta medida busca reforzar la matriz con diferentes tecnologías y garantizar el suministro al cliente final, licitando la potencia y energía requeridas por las empresas Edemet y Edechi (Naturgy), y Elektra Noreste S.A. (Ensa).

Para la adquisición de energía se estableció un precio máximo mensual de $80.00 dólares, mientras que, para la potencia el tope es de $8.50.

Estas estimaciones se hicieron a través de un estudio de mercado con previsiones actuales y futuras, no obstante, en los próximos años se realizará nuevamente un análisis de la situación para corroborar la información, sobre todo de los dos últimos años de contrato. Las autoridades recalcaron que las licitaciones considerarán a los usuarios finales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook