Skip to main content
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Imprudencia, causa de muchos incendios en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuerpo de Bomberos / Descuido / Incendios / Negligencia / Panamá

Panamá

Imprudencia, causa de muchos incendios en Panamá

Publicado 2024/10/10 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

Falta de mantenimiento, sobrecarga en los equipos o contratación de técnicos no calificados son algunas de las razones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Casos de desperfectos eléctricos, aumentaron en 48 emergencias más que el año pasado.

Casos de desperfectos eléctricos, aumentaron en 48 emergencias más que el año pasado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Culmina sustentación en la mesa del IVM; jubilados podrían presentar propuesta

  • 2

    Nuevas licencias impulsan inversión en zona franca

  • 3

    Suben a 41 las muertes por dengue; van 21,599 casos acumulados

Octubre es el mes de la prevención de incendios, espacio que el Cuerpo de Bomberos de Panamá aprovecha para sensibilizar en cuanto a los riesgos y brindar recomendaciones que permitan disminuir la ocurrencia de estos siniestros.

Durante el mes de septiembre se registraron incendios estructurales en residencias y centros comerciales que son parte de las más de 22,500 emergencias que atendieron los bomberos de acuerdo al reporte de enero a agosto de 2024.

En el caso específico de los incendios estructurales en viviendas y edificios o comercios, se han registrado 462, el año pasado durante el mismo período se dieron 358 casos, una diferencia de 104 incidentes más este año, según indicó el mayor Víctor Moreno, jefe regional de la dirección de Prevención, Seguridad e Investigación de Incendios de la Zona de Bomberos Panamá.

En todo el año 2023 fueron 640 casos atendidos por esta emergencia, de los cuales explicó el mayor Moreno que muchos ocurren a causa de desperfectos eléctricos, sobrecarga en los equipos o por adquirir equipos no certificados a los que se les genera una carga superior a lo que puede resistir su sistema eléctrico, o el uso de velas sin tener el cuidado de apagarlas.

Hasta agosto pasado, el Cuerpo de Bomberos atendió 906 casos de desperfectos eléctricos, un aumento de 48 emergencias más debido a esta causa, que la cifra de 2023.

Otra causa frecuente es no contratar a personas idóneas para que hagan las instalaciones y arreglos eléctricos adecuados, hacer instalaciones sin el debido conocimiento puede provocar cortocircuitos, sobrecargas y generar un incendio posteriormente.

Otros datos

Respecto a la prueba de hermeticidad del sistema de gas, el reglamento general indicó que debe ser cada tres años pero si se detecta algún tipo de fuga u olor se debe contratar a un profesional que haga la prueba nuevamente.

Su recomendación es hacer el mantenimiento periódico a todo el sistema y equipos, y tener la prudencia de contratar personal idóneo que tenga su licencia para operar.

Los incendios de masa vegetal fueron 4,324, hasta agosto del año pasado, y este año se registraron 4,056.

Este tipo de incendio generalmente se da porque las personas quieren limpiar sus terrenos, por lanzar colillas de cigarrillo o por preparación para la siembra sin tener la capacidad para controlar el avance de las llamas, explica el mayor Moreno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Pleno del Órgano Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".