Skip to main content
Trending
¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka
Trending
¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las llegadas de turistas caerán un 50 por ciento globalmente en 2020

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Organización Mundial del Turismo / Panamá / Pasajeros / Turismo / Turistas

Las llegadas de turistas caerán un 50 por ciento globalmente en 2020

Publicado 2020/11/10 00:00:00
  • Londres
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según la investigadora, la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará "un mínimo de entre tres a cinco años" a recuperarse hasta sus niveles precrisis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La recuperación del turismo dependerá, en esta situación

La recuperación del turismo dependerá, en esta situación "fluida", de lo que duren las restricciones. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parques protegidos, el ancla para promover el turismo nacional

  • 2

    Consejo Turismo eleva a 143 millones empleos turísticos perdidos en el mundo

  • 3

    Colombia promociona su turismo con encuentro virtual

Las llegadas de turistas podrían caer globalmente un 50% en 2020 por el coronavirus, lo que requerirá "soluciones innovadoras" para fomentar la recuperación, indica un estudio difundido este lunes en la feria de turismo "World Travel Market" (WTM, en inglés), celebrada por internet.

El informe, elaborado por Caroline Bremner para la empresa de análisis de mercado Euromonitor Internacional, señala que, aunque el sector turístico y de viajes vive "una crisis existencial", tiene la oportunidad también de recalibrar sus prioridades e impulsar cambios importantes, como "la digitalización y la sostenibilidad".

Al presentar "Acelerando la innovación en los viajes tras el coronavirus", con datos de un centenar de países, Bremner dijo que, en el peor de los cuatro escenarios analizados, las llegadas de turistas descenderían un 60% este año, mientras que en el más optimista, que contempla menos restricciones y una vacuna en 2021, el retroceso sería del 50%.

Según la investigadora, la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará "un mínimo de entre tres a cinco años" a recuperarse hasta sus niveles precrisis, con consecuencias para hoteles, aerolíneas e intermediarios.

"A medio plazo, el sector deberá ajustarse a niveles de demanda inferiores", afirmó.

El estudio apunta que, en última instancia, la recuperación del turismo dependerá, en esta situación "fluida", de lo que duren las restricciones; la eficacia de los sistemas de trazo de contagios y el efecto económico de la pandemia, sobre todo en el empleo.

Prevé que ciertos sectores se recuperen antes, como las ventas de viajes por aplicaciones de móvil, que repuntarían en unos tres años, mientras que las aerolíneas tardarán al menos cuatro y aún más la hostelería y los intermediarios.

'

Con una caída prevista del 4.8% del producto interior bruto (PIB) global en 2020, el sector turístico y de viajes ha sido uno de los más afectados, apunta el informe, que avisa de que ha bajado "el apetito de los consumidores por vacaciones internacionales", en favor de salidas dentro de sus territorios.

En América Latina, países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, México y República Dominicana afrontan un descenso de las llegadas de entre un 40 a casi un 60%, afirma el estudio, que destaca las crecientes iniciativas de turismo sostenible en la región.

Si las marcas de viaje adoptan un enfoque a corto plazo y empiezan a ofrecer grandes descuentos, la recuperación no perdurará.

Con una caída prevista del 4.8% del producto interior bruto (PIB) global en 2020, el sector turístico y de viajes ha sido uno de los más afectados, apunta el informe, que avisa de que ha bajado "el apetito de los consumidores por vacaciones internacionales", en favor de salidas dentro de sus territorios.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá emite enmienda al pliego de precalificación para el nuevo sistema de administración de agua

En Europa, el PIB podría contraerse un 8.8% este año -con una recuperación del 5.2% en 2021 en el escenario central del informe-, siendo Alemania y Rusia los países que mejor resistirán, con caídas del 6.7%, frente a España, Francia, Italia o el Reino Unido, que retrocederían de un 11 por ciento a un 12%.

En América Latina, países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, México y República Dominicana afrontan un descenso de las llegadas de entre un 40 a casi un 60%, afirma el estudio, que destaca las crecientes iniciativas de turismo sostenible en la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bremner manifestó en que potenciar la oferta digital y tecnológica será clave para el progreso de las empresas así como adaptarse a la demanda ciudadana por un turismo sostenible y de valor añadido, y avisó de que ya no será viable promover el turismo de masas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".