Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / López Obrador admite que México atraviesa por una crisis económica

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / México

López Obrador admite que México atraviesa por una crisis económica

Publicado 2020/09/01 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Reconoció que entre marzo y julio se perdieron alrededor de un millón de empleos, pero afirmó que, sin contemplar los últimos días de agosto, se han recuperado 90,000 puestos de trabajo y se espera que está cifra llegue a 100,000.

Entre marzo y julio se perdieron alrededor de un millón de empleos. EFE

Entre marzo y julio se perdieron alrededor de un millón de empleos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Augusto Jiménez: 'La regulación de precios de manera prolongada afecta la economía'

  • 2

    Brasil anuncia plan de digitalización agrícola con apoyo de nobel de economía

  • 3

    La economía de Honduras se contrajo un 10 % en primer semestre por COVID-19

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que la crisis económica en el país provocada por la pandemia es la más profunda en un siglo y aseguró que la recuperación será rápida y no se contratará deuda en 2021.

Adelantó que hoy, cuando presente su segundo informe de Gobierno, dará detalles de cómo está enfrentando las dos crisis: la de salud y la económica.

"Es la crisis mundial en lo económico más profunda que se haya presentado en los últimos 100 años (...) México no había caído en lo económico como ahora desde 1932", declaró López Obrador en su conferencia diaria desde el Palacio Nacional, en Ciudad de México.

"Sí, es una crisis profunda, pero lo importante es que vamos a salir rápido. No va ser una crisis prolongada y ya hay indicios de recuperación", añadió.

Reconoció que entre marzo y julio se perdieron alrededor de un millón de empleos, pero afirmó que, sin contemplar los últimos días de agosto, se han recuperado 90,000 puestos de trabajo y se espera que está cifra llegue a 100,000.

El mandatario explicó que su Gobierno logró un equilibrio entre las medidas sanitarias para contener el coronavirus y la apertura de algunos sectores económicos.

López Obrador subrayó, sin embargo, que el diagnóstico del titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, "es correcto" en el sentido de que la crisis actual es la más fuerte desde 1932.'

90,000


puestos de trabajo se han recuperado hasta finales de agosto.

2021


año en que se espera un repunte en la economía de México, según previsiones.

El pasado viernes, Herrera se reunió con legisladores del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda), donde adelantó que para el 2021 se espera un repunte de la economía, pero expuso que el escenario será peor que en 2018 y 2019 porque "no habrá guardaditos (ahorros)".

VEA TAMBIÉN:ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

Les señaló que aunque no se contrate deuda esta se incrementará entre 10 y 17 puntos del producto interno bruto (PIB) por efecto del tipo de cambio. Indicó, además, que entre este año y el próximo "México vivirá la crisis más fuerte".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".