economia

López Obrador: México tocó fondo, pero ahora va para arriba

López Obrador presumió que la recaudación tributaria aumentó 0.9% del 1 de enero al 8 de junio comparado con el mismo periodo del año pasado, lo que representa 50,000 millones de pesos adicionales (2,286 millones de dólares).

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente destacó que perdió menos de 350,000 empleos. EFE

La economía mexicana "tocó fondo" por la crisis del coronavirus pero ahora "va para arriba", afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Versión impresa

"Mi pronóstico es que va a ser una 'V' (la curva económica), que caímos, tocamos fondo y vamos para arriba. Tenemos por eso que, con cuidado, siguiendo los protocolos de salud, ir abriendo", aseveró el mandatario.

El presidente destacó que México perdió menos de 350,000 empleos formales en mayo, en comparación con los más de 555,000 desaparecidos en abril, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que el viernes presentará la cifra oficial.

Al reiterar su pronóstico de 1 millón de trabajos formales perdidos por la pandemia, advirtió que antes de la crisis había 20.5 millones de inscritos en el IMSS, pero ahora hay solo 19 millones 532,000.

La economía informal "ha recibido el mayor daño", añadió, por lo que la estrategia de su Gobierno es priorizar el apoyo para el 70% de la población con menores ingresos, 25 millones de familias.

López Obrador presumió que la recaudación tributaria aumentó 0.9% del 1 de enero al 8 de junio comparado con el mismo periodo del año pasado, lo que representa 50,000 millones de pesos adicionales (2,286 millones de dólares).

La recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ha crecido en 1.3% y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en 0.5 % "a pesar de la situación tan complicada", comentó.

En contraste, los ingresos totales cayeron 0.7%, admitió.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

"Esto es, hasta cierto punto, alentador porque estamos tocando fondo con la crisis económica", argumentó.

Las declaraciones de López Obrador ocurren el mismo día en que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronosticó una contracción de hasta 8.6% del PIB mexicano si ocurre una segunda ola de infecciones. México completa 10 días de su plan de reactivación hacia una "nueva normalidad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook