Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La nueva política energética de México causa incertidumbre

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México

La nueva política energética de México causa incertidumbre

Publicado 2020/06/06 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estas nuevas políticas, con el argumento de garantizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la crisis del coronavirus, frenaron pruebas en plantas renovables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha denunciado que estos cambios afectan a procesos productivos. EFE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha denunciado que estos cambios afectan a procesos productivos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    López Obrador: México perdería menos de un millón de empleos

  • 2

    México registra 12.5 millones ocupados menos en abril

  • 3

    El turismo en México tardará en recuperarse hasta el año 2023

La nueva política energética del Gobierno mexicano ha causado incertidumbre a pequeñas y grandes empresas de renovables al ahuyentar futuras inversiones y frenar el desarrollo del sector, advirtieron este viernes varios analistas.

En México operan 113 centrales renovables con una capacidad instalada de 10,086 megawatts (MW), con base en un análisis de datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex).

La italiana Enel lidera con 11 plantas y una capacidad de 2,048 MW, seguida de la española Acciona con siete plantas y 1,056 MW, y de las cuatro centrales y 747 MW de la mexicana Zuma.

La cuarta empresa es Iberdrola con 7 plantas y 637MW de capacidad, seguida de Mitsubishi/BALAM Fund (1 planta y 396MW), EDF / MITSUI (2 plantas y 324MW), Ener AB (BAL/AES) (1 planta y 306MW), Ienova (3 plantas y 293 MW), Altem/Cubico (2 plantas y 290MW) y GEMEX (4 plantas y 271), entre otras.

Las empresas están ahora inmersas en los procesos legales abiertos contra el acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la política de la Secretaría de Energía (Sener) que han provocado sorpresa y rechazo por cambiar las reglas establecidas.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha denunciado que estos cambios afectan a procesos productivos que representan al menos el 14% del PIB, además de arriesgar 30,000 millones de dólares en inversión.

VEA TAMBIÉN: Presentan plan de rescate para pequeñas y medianas empresas

Aunque las nuevas medidas estén a la espera de las decisiones en los tribunales, la acción ha generado una incertidumbre "muy peligrosa" para los inversores por una "falta de comunicación", consideró Karla Cedano, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES).

"El principal problema que hay en este momento es la incertidumbre porque se han parado los proyectos y dado un alto abrupto sin una comunicación previa", explicó a Efe.

La representante de la ANES, que agrupa a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), se refirió al acuerdo que el Cenace publicó el 29 de abril, y a la política de Sener, fechada el 15 de mayo.

Estas nuevas políticas, con el argumento de garantizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la crisis del coronavirus, frenaron pruebas en plantas renovables, aunque se reactivaron tras las impugnaciones de los privados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cedano aseguró que el sector no está en contra de una regulación necesaria, pero debe existir diálogo con los involucrados, entre ellos cientos de mipymes mexicanas que "hacen su mejor esfuerzo" para entrar a "un mercado interesante".

"¿Qué necesidad había, de un día para otro, violentando la normatividad y desconociendo las recomendaciones de hacer consultas, de sacar el acuerdo? Esto lo que genera es este 'sospechismo' que tenemos todos y esta polarización que ya existe en el país", argumentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".