Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presentan plan de rescate para pequeñas y medianas empresas

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Coronavirus / COVID-19 / Mici

Presentan plan de rescate para pequeñas y medianas empresas

Publicado 2020/06/05 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Ministro de Comercio dio detalles de un proyecto para reflotar financieramente a este grupo de empresas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto contempla créditos a 0% de interés, capacitación técnica, formalización empresarial, entre otros.

El proyecto contempla créditos a 0% de interés, capacitación técnica, formalización empresarial, entre otros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MIPYMES de Centroamérica registran pérdidas en más de los $65.5 millones

  • 2

    Colombia apoyará el desarrollo tecnológico y digital de 10.000 mipymes

  • 3

    Solo el 20 por ciento de pymes es capaz de operar dos meses sin ingresos, según la Fed

El gobierno presentó ayer un plan de rescate para las pequeñas y medianas empresas del país, afectadas económicamente por la pandemia del Coronavirus.

Se trata de un proyecto de Ley denominado Plan Nacional de Recuperación para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que consta de un fondo de 150 millones de dólares y de programas para ayudarles a su reactivación.

El proyecto contempla créditos a 0% de interés, capacitación técnica, formalización empresarial, créditos preferenciales con tasas más bajas que las del mercado, exoneración de cobro de comisiones de cierre y la no aplicación de Feci, entre otros beneficios.

Así lo dio a conocer el ministro de Comercio e Industrias Ramón Martínez, durante su participación en Cade 2020 Región Occidental organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

Martínez reconoció que las micro, pequeñas y medianas empresas están pasando por muchos problemas por lo que se ha desarrollado este proyecto de Ley que está siendo verificado y pronto presentado para aprobación.

Para la Secretaria General del Sindicato de Industriales, Aida de Maduro, la iniciativa es buena, pero no hay tiempo, ya que es un proceso que su ejecución tiene que estar listo para la apertura de los bloques, ya que muchas empresas como están no pueden abrir.

VEA TAMBIÉN: Promotores piden interés preferencial para viviendas de segunda'

10


mil dólares en préstamos para las empresas que lo soliciten a 0% de interés.

20%


podría llegar la tasa de desempleo en Panamá a fin de este año.

Indicó que es un tema de agilización de trámites para llegar a todas las empresas que necesiten la ayuda, toda vez que el 80% de las mismas forman parte de este segmento.

En su presentación, el ministro indicó que el proyecto contempla algunos programas como el de activación. "Aplican a este programa las empresas que estuvieran en funcionamiento antes de la pandemia y se entregaría a cada solicitante hasta 10 mil dólares. Las condiciones de estos préstamos ya fueron anunciados e incluye 0% de interés", dijo Martínez.

Reveló que también fomentarán la formalización empresarial y capacitación en uso de tecnologías lo cual impactaría a 25 mil micro y pequeños empresarios.

Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), sostuvo que este primer paso en cuanto al monto del rescate, si bien es cierto no representa las cantidades que los diferentes sectores están pidiendo a gritos, sí representa un primer paso en la dirección correcta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo que se requiere es que se estructure cómo funcionarían estos préstamos, quienes califican, cómo se aplican a los mismos, si lo otorgarán a la banca estatal o la banca privada, entre otras interrogantes", dijo el empresario.

"Creemos que todas las empresas del sector privado, requerirán de una u otra forma este tipo de apoyo, al igual que otras medidas que los ayuden durante esta difícil situación. Reiteramos que el sector privado quiere reabrir sus empresas y salvar la mayor cantidad de plazas de trabajo pero requiere el apoyo de parte del Estado y de los trabajadores", sostuvo.

Otro de los programas que incluye el proyecto es créditos preferenciales.

Incluye tasa preferencial menor a la tasa de referencia del mercado local", dijo.

Además se tiene contemplado la exoneración de cobro de comisiones de cierre y la no aplicación del Feci para estos préstamos y el primer pago a capital e interés será diferido por 6 meses para que tengan oportunidad de ir reactivando el negocio y luego pagar la cuota del préstamo.

¿Quiénes aplican?

El ministro de Comercio destacó que el proyecto aplica para las empresas que puedan comprobar que tenían operaciones al 31 de enero de 2020 y además que este programa trabaje con entidades bancarias y financieras que califiquen con miras a asegurar que el programa especial de créditos comerciales se cumpla con rapidez y flexibilidad.

Explicó que el último programa es un fondo de garantía que puede ayudar a unidades económicas que requieran de apoyo o respaldo para lograr sus propios financiamientos con entidades financieras y bancarias.

"Es una gran oportunidad para la banca y financieras para poder respaldarse y con el fondo lograr dar préstamos", dijo Martínez.

Manifestó que pondrán en marcha la banca de oportunidad en la cual cualquier empresario que tenga una idea en concreto y desea llevarla adelante, pueda hacerlo.

Adicional el proyecto de ley contempla un programa fiscal especial temporal para empresas que reintegren a no menos del 70% de los trabajadores que tenían en planilla antes de febrero 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".