economia

Presentan plan de rescate para pequeñas y medianas empresas

El Ministro de Comercio dio detalles de un proyecto para reflotar financieramente a este grupo de empresas.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El proyecto contempla créditos a 0% de interés, capacitación técnica, formalización empresarial, entre otros.

El gobierno presentó ayer un plan de rescate para las pequeñas y medianas empresas del país, afectadas económicamente por la pandemia del Coronavirus.

Versión impresa

Se trata de un proyecto de Ley denominado Plan Nacional de Recuperación para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que consta de un fondo de 150 millones de dólares y de programas para ayudarles a su reactivación.

El proyecto contempla créditos a 0% de interés, capacitación técnica, formalización empresarial, créditos preferenciales con tasas más bajas que las del mercado, exoneración de cobro de comisiones de cierre y la no aplicación de Feci, entre otros beneficios.

Así lo dio a conocer el ministro de Comercio e Industrias Ramón Martínez, durante su participación en Cade 2020 Región Occidental organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

Martínez reconoció que las micro, pequeñas y medianas empresas están pasando por muchos problemas por lo que se ha desarrollado este proyecto de Ley que está siendo verificado y pronto presentado para aprobación.

Para la Secretaria General del Sindicato de Industriales, Aida de Maduro, la iniciativa es buena, pero no hay tiempo, ya que es un proceso que su ejecución tiene que estar listo para la apertura de los bloques, ya que muchas empresas como están no pueden abrir.

VEA TAMBIÉN: Promotores piden interés preferencial para viviendas de segunda

Indicó que es un tema de agilización de trámites para llegar a todas las empresas que necesiten la ayuda, toda vez que el 80% de las mismas forman parte de este segmento.

En su presentación, el ministro indicó que el proyecto contempla algunos programas como el de activación. "Aplican a este programa las empresas que estuvieran en funcionamiento antes de la pandemia y se entregaría a cada solicitante hasta 10 mil dólares. Las condiciones de estos préstamos ya fueron anunciados e incluye 0% de interés", dijo Martínez.

Reveló que también fomentarán la formalización empresarial y capacitación en uso de tecnologías lo cual impactaría a 25 mil micro y pequeños empresarios.

Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), sostuvo que este primer paso en cuanto al monto del rescate, si bien es cierto no representa las cantidades que los diferentes sectores están pidiendo a gritos, sí representa un primer paso en la dirección correcta.

"Lo que se requiere es que se estructure cómo funcionarían estos préstamos, quienes califican, cómo se aplican a los mismos, si lo otorgarán a la banca estatal o la banca privada, entre otras interrogantes", dijo el empresario.

"Creemos que todas las empresas del sector privado, requerirán de una u otra forma este tipo de apoyo, al igual que otras medidas que los ayuden durante esta difícil situación. Reiteramos que el sector privado quiere reabrir sus empresas y salvar la mayor cantidad de plazas de trabajo pero requiere el apoyo de parte del Estado y de los trabajadores", sostuvo.

Otro de los programas que incluye el proyecto es créditos preferenciales.

Incluye tasa preferencial menor a la tasa de referencia del mercado local", dijo.

Además se tiene contemplado la exoneración de cobro de comisiones de cierre y la no aplicación del Feci para estos préstamos y el primer pago a capital e interés será diferido por 6 meses para que tengan oportunidad de ir reactivando el negocio y luego pagar la cuota del préstamo.

¿Quiénes aplican?

El ministro de Comercio destacó que el proyecto aplica para las empresas que puedan comprobar que tenían operaciones al 31 de enero de 2020 y además que este programa trabaje con entidades bancarias y financieras que califiquen con miras a asegurar que el programa especial de créditos comerciales se cumpla con rapidez y flexibilidad.

Explicó que el último programa es un fondo de garantía que puede ayudar a unidades económicas que requieran de apoyo o respaldo para lograr sus propios financiamientos con entidades financieras y bancarias.

"Es una gran oportunidad para la banca y financieras para poder respaldarse y con el fondo lograr dar préstamos", dijo Martínez.

Manifestó que pondrán en marcha la banca de oportunidad en la cual cualquier empresario que tenga una idea en concreto y desea llevarla adelante, pueda hacerlo.

Adicional el proyecto de ley contempla un programa fiscal especial temporal para empresas que reintegren a no menos del 70% de los trabajadores que tenían en planilla antes de febrero 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook