economia

L'Oréal destina $150 millones para apoyar a mujeres de Centromáerica y la conservación de los mares

La empresa multinacional aseguró que en el plan de sostenibilidad a 2030 "L'Oréal por el Futuro", destinarán apoyo para abordar problemas sociales y ambientales urgentes en todo el mundo.

Panamá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La idea es "facultar a los consumidores para tomar decisiones de consumo sustentables". EFE

La conservación de los mares y el apoyo a las mujeres vulnerables son los objetivos primordiales en Centroamérica del ambicioso plan de sostenibilidad a 2030 "L'Oréal por el Futuro", que incluye fondos por 150 millones de euros (169 millones de dólares) para abordar problemas sociales y ambientales urgentes en todo el mundo.

Versión impresa

"Hemos comenzando a poner en marcha los proyectos en nuestros países con el establecimiento de conexiones y alianzas con expertos en temas sociales y ambientales para generar iniciativas cocreadas de impacto local", dijo en una entrevista con Efe el gerente de L'Oréal en Centroamérica, Gilles Delaunay.

Se han instalado mesas de trabajo en las que participan embajadores locales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), líderes de opinión y personas involucradas en la conservación de los mares y el apoyo a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

"Estas conversaciones buscan identificar los grandes problemas locales para alinearlos con nuestro plan de acción", que en Centroamérica se centra "especialmente en el cuidado de los mares y en el desarrollo y apoyo a la mujer", dijo el gerente en la región de la empresa de cosméticos más grande del mundo.

Este proceso incluye identificar organizaciones no gubernamentales que trabajen en los temas objetivo para presentarlas como candidatas ante un Comité Internacional que seleccionará a las que trabajarán en la implementación del plan de sostenibilidad "L'Oréal por el futuro".

"Por los próximos tres meses vamos a crear espacios de trabajo con nuestros colaboradores y las ONG locales que estamos mapeando con la finalidad de que cuando llegue el momento de las postulaciones tengamos el conocimiento de cuáles son las que se identifican más con el tipo de apoyo que puede brindar 'L'Oréal para el futuro'. Tenemos ganas de aterrizar los proyectos a nivel local", agregó.

Desde 2005 hasta 2020, L'Oréal ha reducido las emisiones de CO2 de sus plantas y centros de distribución en un 78 % en términos absolutos, por encima de sus objetivos, y en 2013 anunció su innovadora Herramienta de Optimización de Productos Sustentables (SPOT, por sus siglas en inglés), para asesorar y mejorar el desempeño ambiental y social de los productos de todas las marcas.

"'L'Oréal para el futuro' es la continuidad de lo que ya se ha hecho" con la diferencia que ahora "los objetivos son mucho más ambiciosos y cuentan con el respaldo de la comunidad científica. La visión es de transformar el negocio de L'Oréal pero con el objetivo de respetar los límites planetarios", dijo Delaunay.

VEA TAMBIÉN: ENSA extiende un mes más la moratoria de pago de servicios públicos

Los 'límites planetarios' son aquellos que si se cruzan comprometen la capacidad de la Tierra como hábitat para el desarrollo humano.

La transformación del negocio de L'Oréal respetando los límites planetarios incluye que para 2025 todos los sitios de trabajo de la firma habrán alcanzado la neutralidad de carbono.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook