economia

Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

El tasado del país es del 10%.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Empresas internacionales podrían aprovechar el istmo para reexportar sus productos. Foto: Pexels

Los aranceles de Donald Trump podrían propiciar la instalación en Panamá de empresas que quieran aprovechar la tasa del 10 % impuesta por Estados Unidos al país centroamericano para reexportar a la nación norteamericana, comentó el presidente José Raúl Mulino.

Durante su conferencia semanal, Mulino señaló que "Panamá está tasado en un 10 % en la lista Trump", lo que "es mucho, mucho menos que otros países de la región".

"Y por supuesto que eso podría traer beneficios en cascada, de empresas productoras de otros países, que les conviene más venir, terminar productos en Panamá y exportar a los Estados Unidos", señaló.

En todo caso el llegar e instalarse en Panamá en este contexto comercial internacional "es una decisión de cada quien. Nuestra tarifa es 10 % y ahí está y eso aplica para muchas áreas de producción", agregó Mulino.

"Panamá está abierto a la inversión extranjera del tipo que sea, regulada debidamente, y lo que queremos con esto es plantear opciones de generación de empleo, crecimiento económico y toda la industria, toda la inversión extranjera en Panamá siempre será bienvenida y nunca haremos absolutamente nada contra el productor, el industrial" nacional, añadió.

En la región, uno de los países más afectados es Brasil, al que según el reciente anuncio de Trump, Estados Unidos cobrará un arancel del 50 % a las importaciones de productos brasileños a partir del 1 de agosto, provocando una reducción del 0,16 % del PIB de Brasil, según un estudio divulgado esta semana.

Las restricciones a las exportaciones a Estados Unidos provocarán pérdidas a Brasil equivalentes a 19.200 millones de reales (unos 3,454 millones de dólares) al año, según los cálculos de la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

El estudio estima que los aranceles ya anunciados por Trump a 16 de sus socios comerciales, principalmente China y Brasil, provocarán una contracción del 2,1 % en el comercio mundial (483.000 millones de dólares) y una caída del 0,12 % en el PIB global.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook