Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los autos eléctricos amenazan el corazón de la economía alemana

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios

Los autos eléctricos amenazan el corazón de la economía alemana

Actualizado 2020/01/16 10:31:07
  • Jack Ewing

Las ventas globales de autos están decayendo al mismo tiempo que las compañías están desembolsando miles de millones de dólares en nuevas tecnologías como la conducción autónoma y los autos eléctricos.

Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

Öhringen se encuentra en lo profundo de la región automotriz, hogar de la industria más grande de Alemania, fuente de orgullo nacional. Y, a juzgar por las apariencias, la vida aquí es bastante buena.

El índice de desempleo en Öhringen es de tan solo el 2.3 por ciento. Los restaurantes, los asilos y los jardines de niños ruegan por encontrar empleados. El gobierno de la ciudad está usando las recaudaciones impositivas rebosantes para construir una nueva escuela secundaria y un hospital.

Pero justo afuera del barrio viejo y organizado de Öhringen, dominado por el campanario de una iglesia de piedra del siglo XV, hay señales de que el auge económico que ha alimentado este idilio está comenzando a fallar.

LEA TAMBIÉN: Acciones de Tesla alcanzan e incluso superan los 420 dólares

Una fábrica que produce filtros de aire se está cerrando, por lo que 240 personas quedarán sin trabajo. La planta, propiedad de Mahle, un fabricante de autopartes con sede en Stuttgart, cerca de ahí, es víctima de fuerzas que están dándole una nueva forma a la industria automotriz y amenazan los cimientos de la economía alemana.

Las ventas globales de autos están decayendo al mismo tiempo que las compañías están desembolsando miles de millones de dólares en nuevas tecnologías como la conducción autónoma y los autos eléctricos, que son más fáciles de armar y requieren menos trabajadores y menos partes.

LEA: La iniciativa de GM para crear una planta de baterías en Ohio y 1100 empleos

Las automotrices, entre ellas Daimler y la división Audi de Volkswagen, así como proveedores como Continental y Bosch, han anunciado decenas de miles de recortes de empleos.

La producción alemana de autos se encontrará en su punto más bajo en 22 años en 2019 y 2020, de acuerdo con cálculos de Ferdinand Dudenhöffer, profesor de la Universidad de Duisburg-Essen.

Los trabajadores están sintiendo el impacto, y no solo en Alemania. La agitación en la tecnología automotriz fue un trasfondo en la huelga reciente del sindicato United Automobile Workers en contra de General Motors, ahora que el objetivo de GM es tener más versatilidad en la dotación de personal conforme dedica más recursos a los vehículos eléctricos.

“Para Mahle, y para la industria en general, la transformación tecnológica es una tarea monumental”, dijo Jörg Stratmann, director ejecutivo de la compañía. Significa, dijo mediante un comunicado, recortar nuestros costos y tomar decisiones difíciles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay un sentimiento persistente de que pasará algo más fundamental en la poderosa industria automotriz alemana, que emplea a 835 mil  personas, que solo otro ciclo económico.

La popularidad creciente de los vehículos eléctricos podría imponer un cambio en el equilibrio de poder en el negocio global automotor que tendría consecuencias a largo plazo para Alemania.

INTERESANTE: Ford se une a Mahindra para posicionar su marca en India

Hasta ahora, las ventas de autos eléctricos conforman un pequeño porcentaje del mercado automotor total, pero están creciendo rápidamente. En octubre, los autos con batería eléctrica y los híbridos conformaron casi el 10 por ciento de los nuevos registros de autos en Europa, de acuerdo con Jato, una firma de investigación de mercado; las cifras de otra firma, LMC Automotive, señalan que el porcentaje es de menos del 4 por ciento en Estados Unidos. Las ventas de esos autos en Europa eran de hasta el 40% desde un año antes en un mercado de otra manera estancado.

Si la tendencia continúa, habrá problemas para los cientos de proveedores que fabrican partes para los motores de combustión interna. La fábrica de Mahle en Öhringen produce equipo que controla el flujo de aire en los motores de diésel y gasolina.

“Hay una transición hacia más vehículos eléctricos que tienen mucho menos componentes y son más fáciles de fabricar”, dijo.

Bernhard Mattes, presidente de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz, en una entrevista en Berlín. “Por lo tanto, podemos esperar menos empleos”.

Mattes, exdirigente de operaciones de Ford en Alemania, citó estudios que calculan que el cambio a los autos eléctricos podría costarle a Alemania 70 mil empleos para 2030. Algunos cálculos son más altos.

El efecto de esos recortes quizá se sienta con más gravedad en comunidades como Öhringen, donde la economía local depende de fabricantes pequeños y medianos, que a menudo atienden a la industria automotriz. Audi, Porsche y Daimler tienen fábricas dentro de un radio de 64 kilómetros.

Ante las ventas estancadas o en declive en sus principales mercados, se espera que las grandes automotrices transmitan gran parte del impacto a los proveedores. Las automotrices exigirán precios más bajos y comenzarán a encargarse de trabajo que antes habrían delegado a los contratistas.

Thilo Michler, alcalde de Öhringen, dijo que la economía local tenía la diversidad suficiente para sobrevivir al cierre de la planta de Mahle. La ciudad, con cerca de 25 mil residentes, también es hogar de otras compañías de tamaño medio como Huber Packaging, el fabricante de barriles de cerveza de 5 litros más grande del mundo.
“La situación de Mahle es dolorosa, pero gestionable”, dijo Michler.

El desempleo es tan bajo que la mayoría de los trabajadores de Mahle probablemente encuentren nuevos empleos para cuando la planta detenga sus operaciones para finales de 2020. Pero tendrán problemas encontrando un trabajo con un salario tan bueno, y quizá tengan que aceptar contratos temporales que ofrecen poca seguridad laboral, dijo Rüdiger Bresien, directivo del sindicato IG Metall, que representa a los trabajadores de la zona.

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".