economia

Los beneficios de Apple registran la primera caída trimestral desde 2003

Los beneficios de Apple cayeron un 22,5 % durante los tres primeros meses del 2016, en la que representa la primera caída trimestral en los beneficios de la empresa desde el año 2003, informó hoy el gigante tecnológico.

San Francisco / EFE - Actualizado:

Los beneficios de Apple registran la primera caída trimestral desde 2003

 

Versión impresa
Los beneficios de Apple cayeron un 22,5 % durante los tres primeros meses del 2016, en la que representa la primera caída trimestral en los beneficios de la empresa desde el año 2003, informó hoy el gigante tecnológico. Además, las ventas de los teléfonos iPhone cayeron por primera vez en la historia durante el periodo. La compañía, con sede en la localidad californiana de Cupertino (EEUU), anunció ingresos y beneficios por debajo de las expectativas del mercado durante su segundo trimestre fiscal, que acabó el 26 de marzo. Sus beneficios en el periodo quedaron situados en 10.520 millones de dólares, equivalente a 1,90 dólares por acción, frente a los 13.570 millones de dólares del mismo periodo del año anterior. Los ingresos cayeron un 13 %, hasta los 50.550 millones de dólares. "El desempeño de nuestro equipo fue extraordinariamente bueno pese a tener fuertes vientos macroeconómicos en contra", afirmó en un comunicado el consejero delegado de Apple, Tim Cook. Los resultados financieros publicados hoy reflejan también una caída del 8,6 % en los beneficios del primer semestre fiscal de Apple, hasta los 28.877 millones de dólares. Los ingresos en el semestre totalizaron los 126.429 millones de dólares, frente a los 132.609 millones del mismo periodo del 2015. La empresa prevé ingresos de entre 41.000 millones y 43.000 millones de dólares durante el actual trimestre, que concluye a finales de junio, por debajo de las proyecciones de los analistas de 47.300 millones de dólares. Las ventas de iPhone representaron un 65 % de los ingresos totales de Apple en el trimestre que finalizó en marzo, cuando la empresa vendió 50,4 millones de sus teléfonos a un precio medio de 641 dólares, por debajo de los 658 dólares proyectados por los analistas. La empresa anunció también hoy que su consejo de administración aprobó un incremento de 50.000 millones de dólares en el pago de dividendos a los accionistas. La firma planea desembolsar un total de 250.000 millones de dólares en pagos de dividendos hasta finales del 2018. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook