economia

Los destinos más visitados durante los Carnavales

El presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Ernesto Orillac, dijo que estas fechas elevan la ocupación hotelera en el interior del país.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
Año tras año la provincia de Bocas del Toro es muy visitada para estas fechas, porque ofrece algo distinto a los turistas. Cortesía ATP

Año tras año la provincia de Bocas del Toro es muy visitada para estas fechas, porque ofrece algo distinto a los turistas. Cortesía ATP

Lugares como Boquete, Pedasí, Bocas del Toro, el golfo de Chiriquí, están entre los predilectos de los panameños para pasar los días de Carnaval.

Versión impresa
Portada del día

El presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, indicó que para estas fiestas los panameños aprovechan estas fiestas para visitar destinos en el interior del país, lo que eleva la ocupación hotelera y le da una inyección económica a la industria.

Agregó que la celebración de los Carnavales genera que el turismo en el interior del país tenga una ocupación hotelera alta.

Este comportamiento no se reporta de igual manera en la ciudad capital, donde la ocupación hotelera baja y en este momento se mantiene por debajo del 40 por ciento, algo que preocupa a los miembros del sector.

VEA TAMBIÉN: Aumentan los decomisos de alimentos que pueden traer riesgo fitozoosanitarios

En ese sentido, Orillac explicó a Panamá América que "el Carnaval sigue siendo un producto nacional y no internacional, sin embargo, hay algunos turistas que conocen de las fiestas y vienen para el istmo a disfrutar", añadió.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen proyecta movilizar unos 128 mil 613 pasajeros durante la celebración del Carnaval.

Por tratarse de fechas de alto tráfico, la administración de la terminal aérea recomienda llegar al aeropuerto con un mínimo de 3 horas antes de la salida de un vuelo internacional.

Para este año, el Gobierno Nacional destinará $2.3 millones a la fiesta del Carnaval. De este monto, $1.9 millones serán para el Carnaval capitalino y $400 mil para el interior del país.

VEA TAMBIÉN: Carnavales podrían dejar una derrama económica de $300 millones

Todos los años cada Carnaval genera aproximadamente unos $300 millones a nivel nacional, que benefician al sector comercio, restaurantes, transporte, artistas, artesanos, decoradores, entre otros.

La pasada administración gastó unos 11 millones de dólares en la realización de los Carnavales en el país. La mayoría del dinero iba destinado a la ciudad capital.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook