Para apoyar a los productores
Los italianos compran parmesano dañado en el sismo
Publicado 2012/06/01 06:43:00
Más de 4.000 posibles clientes han llamado a Coldiretti para pedir parmesano golpeado durante los terremotos desde que se inició la venta el 26 de mayo.
La peor pesadilla del fabricante de queso Dante Caretti se hizo realidad en las primeras horas de la mañana del 20 de mayo, cuando lo despertó un fuerte ruido durante un terremoto de magnitud 5,9 que sacudió la región de Emilia-Romagna en Italia.
Caretti, de 70 años, estaba menos preocupado por los daños sufridos por su casa que por los que afectaron las miles de hormas de queso parmesano en proceso de maduración que oyó rodar de los estantes de su depósito. Alrededor del 10 por ciento de la producción de parmesano de la región de Emilia-Romagna podría haberse dañado en el sismo y un segundo temblor registrado esta semana, calcula la asociación del parmigiano-reggiano.
El queso parmesano es una industria que mueve 1.200 millones de euros (US$1.500 millones) en Italia, donde una horma de 39 kilos (86 libras) madurada durante 24 meses puede venderse al por menor por más de 700 euros. El parmesano auténtico, que se ralla sobre los platos de pastas, se agrega a los risottos o se come como aperitivo, es tan precioso que algunos bancos regionales, como el Credito Emiliano SpA, toman este queso dorado y ligeramente picante como garantía de los préstamos que otorgan a los productores.
Un 60 por ciento de las hormas de la fábrica de Caretti resultó dañado en los dos terremotos. Para ayudar a los productores como Caretti, Coldiretti, una asociación de productores rurales, lanzó una campaña de "solidaridad" para vender el queso dañado durante los sismos. Las hormas golpeadas se cortarán en trozos más pequeños y se venderán.
"Aunque no hay esperanzas para los quesos más jóvenes de hasta un año, tenemos por lo menos 5.000 hormas de queso más maduro que sobrevivieron al terremoto y pueden venderse en un mes", dijo.
Más de 4.000 posibles clientes han llamado a Coldiretti para pedir parmesano golpeado durante los terremotos desde que se inició la venta el 26 de mayo. Se han abierto docenas de puntos de ventas y los fabricantes de queso están trabajando para organizar entregas a domicilio, informó telefónicamente Giuseppe Di Paolo, portavoz de Coldiretti en la región de Emilia-Romagna.
"Es un éxito total, ha llamado gente de Francia, Alemania e incluso los Estados Unidos", dijo Di Paolo. "Ya hemos vendido cientos de hormas de parmesano", agregó, aclarando que los precios tienen sólo una ligera rebaja para evitar que se vean afectadas las ventas de los quesos sin daños.
Las pérdidas de la industria agrícola debido a los dos terremotos ascienden a unos 500 millones de euros, contando los daños que sufrieron los equipos, los edificios y los quesos, según Coldiretti.
Unas treinta fábricas de quesos se han visto afectadas en Emilia-Romagna y alrededor de 600.000 hormas de parmesano cayeron de los estantes de los depósitos durante los temblores, declaró un portavoz de la asociación de productores de parmigiano reggiano. Aproximadamente la mitad de ese queso, o alrededor de un 10 por ciento de la producción anual de la región, resultó dañada, añadió.
La Emilia-Romagna también es famosa por otros productos característicos como el aceto balsámico y el jamón de Parma.
Caretti, de 70 años, estaba menos preocupado por los daños sufridos por su casa que por los que afectaron las miles de hormas de queso parmesano en proceso de maduración que oyó rodar de los estantes de su depósito. Alrededor del 10 por ciento de la producción de parmesano de la región de Emilia-Romagna podría haberse dañado en el sismo y un segundo temblor registrado esta semana, calcula la asociación del parmigiano-reggiano.
El queso parmesano es una industria que mueve 1.200 millones de euros (US$1.500 millones) en Italia, donde una horma de 39 kilos (86 libras) madurada durante 24 meses puede venderse al por menor por más de 700 euros. El parmesano auténtico, que se ralla sobre los platos de pastas, se agrega a los risottos o se come como aperitivo, es tan precioso que algunos bancos regionales, como el Credito Emiliano SpA, toman este queso dorado y ligeramente picante como garantía de los préstamos que otorgan a los productores.
Un 60 por ciento de las hormas de la fábrica de Caretti resultó dañado en los dos terremotos. Para ayudar a los productores como Caretti, Coldiretti, una asociación de productores rurales, lanzó una campaña de "solidaridad" para vender el queso dañado durante los sismos. Las hormas golpeadas se cortarán en trozos más pequeños y se venderán.
"Aunque no hay esperanzas para los quesos más jóvenes de hasta un año, tenemos por lo menos 5.000 hormas de queso más maduro que sobrevivieron al terremoto y pueden venderse en un mes", dijo.
Más de 4.000 posibles clientes han llamado a Coldiretti para pedir parmesano golpeado durante los terremotos desde que se inició la venta el 26 de mayo. Se han abierto docenas de puntos de ventas y los fabricantes de queso están trabajando para organizar entregas a domicilio, informó telefónicamente Giuseppe Di Paolo, portavoz de Coldiretti en la región de Emilia-Romagna.
"Es un éxito total, ha llamado gente de Francia, Alemania e incluso los Estados Unidos", dijo Di Paolo. "Ya hemos vendido cientos de hormas de parmesano", agregó, aclarando que los precios tienen sólo una ligera rebaja para evitar que se vean afectadas las ventas de los quesos sin daños.
Las pérdidas de la industria agrícola debido a los dos terremotos ascienden a unos 500 millones de euros, contando los daños que sufrieron los equipos, los edificios y los quesos, según Coldiretti.
Unas treinta fábricas de quesos se han visto afectadas en Emilia-Romagna y alrededor de 600.000 hormas de parmesano cayeron de los estantes de los depósitos durante los temblores, declaró un portavoz de la asociación de productores de parmigiano reggiano. Aproximadamente la mitad de ese queso, o alrededor de un 10 por ciento de la producción anual de la región, resultó dañada, añadió.
La Emilia-Romagna también es famosa por otros productos característicos como el aceto balsámico y el jamón de Parma.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.