economia

Los jóvenes serán los más afectados por el aumento del desempleo, según estudio

El sector productivo está demandando no sólo educación, sino madurez y otras competencias actitudinales, indicó Quevedo.

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Estudio indica que 1 de cada 17 de los jóvenes que se graduaron en el 2018, obtuvieron trabajo en el 2019.

Los jóvenes seguirán siendo afectados en el tema del desempleo, tal como lo indica un estudio del experto en temas laborales, René Quevedo.

Versión impresa

Indica que los jóvenes menores de 30 años representarán el 35% de la reducción de empleo.

Antes de que culmine el año, 135 mil jóvenes panameños perderán sus fuentes de ingreso.

Asegura que el panorama se complicará por el divorcio existente entre el sistema educativo y el sector productivo.

“Como ejemplo, en el 2018, nuestras universidades graduaron a 32,709 profesionales. En el 2019, 53,397 personas con títulos universitarios ingresaron al mercado laboral, pero sólo 1,957 de ellos (menos del 4%) tenía menos de 30 años”, explicó.

Es decir, que  solo 1 de cada 17 de los jóvenes que se graduaron en el 2018, obtuvieron trabajo en el 2019. De hecho, 72% de quienes lo hicieron eran profesionales con más de 50 años de edad.

El sector productivo está demandando no sólo educación, sino madurez y otras competencias actitudinales, indicó Quevedo.

“En un entorno cada vez más marcado por la tecnología y el emprendimiento, la situación va a empeorar a consecuencia del COVID-19, debido a las deficiencias de un sistema educativo que no estaba preparado para enfrentar el reto de la transformación tecnológica y la educación virtual, lo cual incrementará la deserción escolar y acentuará la exclusión productiva de nuestros jóvenes”, asegura.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

Según Quevedo, Panamá enfrenta una catástrofe laboral, donde la explosión de desempleo juvenil será “una crisis dentro de una crisis”.

La edad promedio en nuevos empleos es superior a 53 años.

Indica que entre el 2014 y 2019 se generaron 225,281 nuevos empleos, que beneficiaron a trabajadores con un promedio de edad de 53.3 años.

En contraste, entre el 2004 y 2009 se crearon 228,096 nuevos empleos, con una edad promedio de 45.1 años , representando un aumento de 8.2 años en una década.

De hecho, entre el 2004 y 2019, el promedio de edad del trabajador panameño pasó de 38.7 a 42.3 años .

En la última década, la edad promedio en los nuevos empleos subió 11 años, pero la escolaridad sólo 6 meses.

A  agosto 2019, se contabilizaron 259,748‬ Ninis entre 15 y 29 años, 26.6% de la población en esta franja etaria, el nivel más alto en 14 años. 70% de estos jóvenes residen en entornos urbanos y 2 de cada 3 son mujeres .

El 51% de los empleos en los 7 sectores a ser impactados negativamente por el COVID-19  son de oficinistas, trabajadores del comercio, artesanos, operadores de maquinaria y trabajadores no calificados.

Los jóvenes de 15 a 29 años representan 32% de los oficinistas, 28% de los trabajadores del comercio, 22% de los artesanos, 18% de los operadores de maquinaria y 31% de los trabajadores no calificados, que totalizan 335,541 plazas, 71% de todos los jóvenes que tienen trabajo en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook