economia

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Brasil ejerce actualmente la presidencia semestral de este bloque económico.

Brasilia / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). Foto: EFE

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibirá este jueves en Brasilia a su homólogo panameño, José Raúl Mulino, quien presentará las posibilidades que el país del istmo ofrece para la inversión, tanto para Brasil como para el resto del Mercosur.

Versión impresa

Ambos mandatarios pasarán revista a la relación bilateral, pero también abordarán temas sobre los nuevos horizontes que puede presentar la reciente adhesión de Panamá, con estatus de Estado asociado, al bloque que integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, con Bolivia en proceso de convertirse en miembro de pleno derecho.

Mulino está convencido de que Panamá puede ofrecer tanto a Brasil como al resto del bloque suramericano toda su operación logística, portuaria y aeroportuaria como plataforma para el comercio y la inversión, con el canal interoceánico y la Zona Libre de Colón como ejes principales.

Brasil ejerce actualmente la presidencia semestral del Mercosur y su Gobierno ha ido un poco más allá.

Lula, en una reunión que mantuvo con Mulino en julio pasado en Buenos Aires, al margen de la última cumbre del bloque, adelantó su intención de avanzar hacia un acuerdo de libre comercio con Panamá, lo cual pudiera ser discutido este jueves en Brasilia.

La relación comercial bilateral también será objeto de análisis, pero en búsqueda de un mayor equilibrio para una balanza que es absolutamente favorable a Brasil.

En 2024, según datos oficiales, las exportaciones brasileñas hacia Panamá en 2024 sumaron un total de 905 millones de dólares, pero las importaciones apenas llegaron a 15 millones de dólares.

Mulino llegará a Brasil acompañado por miembros de su gabinete, parlamentarios y también por una quincena de empresarios, que junto con el mandatario participarán el mismo jueves en un foro organizado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) con representantes del sector privado brasileño.

En ese evento también estarán presentes autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, que junto con Mulino presentarán a los empresarios brasileños sus planes para el Foro Económico de América Latina, que se celebrará en Panamá en enero próximo.

Acuerdo con Chiquita Panamá 

En el marco de su visita a Brasil, el presidente panameño también pretende resolver el regreso a su país de la empresa bananera Chiquita, una multinacional controlada por los grupos brasileños Safra y Cutrale, que canceló sus actividades en Panamá debido a un conflicto sindical.

Chiquita explotaba miles de hectáreas en la provincia panameña de Bocas del Toro a través de una concesión y era el mayor empleador de esa región, pero cerró el negocio en mayo pasado y despidió a 6,500 trabajadores tras una huelga en rechazo a una reforma a la seguridad social, que además generó una vasta ola de protestas.

La paralización se prolongó durante más de dos meses, y aunque fue declarada ilegal por un tribunal del trabajo, la empresa ha alegado que la huelga le costó más de 75 millones de dólares.

Chiquita respondía en Panamá por la mayor parte de la producción de bananos, que representan cerca del 15 % de la oferta exportable de ese país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook