economia

Más de 400 trabajadores del mar reactivan actividad camaronera

El evento fue presidio por el jefe de la cartera agropecuaria y la administradora de la ARAP; a las 12:01 p.m dispararon las luces de bengala para darle inicio a los zarpes de las embarcaciones camaroneras, ritual que se cumple siempre en el comienzo de cada temporada.

Redacción Economía/Economia.pa@epasa.com@PanamaAmerica - Actualizado:

El segundo período de la veda del camarón inició el 1 de septiembre hasta el 11 de octubre.

Más de 400 trabajadores del mar se suman al  proceso de reactivación económica, con el inició de los zarpes de las embarcaciones camaroneras, que se dio  hoy sábado en el puerto de Vacamonte, durante un acto de cierre del segundo periodo de veda de camarón.

Versión impresa

En este sentido el ministro del MIDA, Augusto Valderrama, destacó el valor del sector pesquero en la producción de alimentos y fuente de empleo en el país.

“Con el inicio de esta nueva temporada de pesca del camarón 400 trabajadores del mar arrancaron su faena de pesca  como parte de este proceso de reactivación  económica  para seguir contribuyendo a la economía  del país”, resaltó Valderrama.

Agregó que  este  sector sigue siendo uno de los más importantes en la producción  de pesca y de las exportaciones del país.

En tanto  la administradora general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, explicó que el zarpe un día antes de lo habitual mañana domingo obedece que hoy culmina el segundo período de veda de camarón además, que coincide con la cuarentena total establecida por el Ministerio de Salud (Minsa) para las provincias de Panamá y Panamá Oeste, según lo establece el Decreto Ejecutivo 1078 del 11 de septiembre de 2020.

Torrijos indicó que para no afectar la reactivación económica del país y la producción de alimentos, se permitió desde hoy la salida de aquellas embarcaciones que cuenten con permiso o licencia de pesca para la captura de camarón.

El evento fue presidio por el jefe de la cartera agropecuaria y la administradora de la ARAP; a las 12:01 p.m dispararon las  luces de bengala para darle inicio a los zarpes de las embarcaciones camaroneras,  ritual que se cumple siempre en el comienzo de cada temporada.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

El segundo período de la veda del camarón inició el  1 de septiembre hasta el 11 de octubre, durante este tiempo se prohíbe la captura de camarones marinos de cualquier especie en toda la República de Panamá.

Las vedas son prohibiciones para extraer recursos en ciertos periodos con el fin de proteger la especie y evitar la sobreexplotación, contribuyendo así a la conservación de los recursos  marítimos.

En el evento tantos participaron   Blanca Gómez, secretaria técnica del Gabinete Agropecuario,  Elvia Bustavino, secretaria general de la AMP,  Hamed Tuñón, sub administrador de la ARAP  y representantes de la industria pesquera.

La veda del camarón busca darle oportunidad a la especie para reproducirse y garantizar el desarrollo sostenible de este recurso acuático clave en la economía local, reiteró Torrijos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook