Skip to main content
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Representantes del Gobierno y sector pesquero reiteran el compromiso de Panamá por combatir la pesca ilegal

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pesca Ilegal

Representantes del Gobierno y sector pesquero reiteran el compromiso de Panamá por combatir la pesca ilegal

Actualizado 2020/10/07 15:24:22
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cada año, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada suma capturas hasta por 23 mil millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El atún, el bacalao y el tiburón son las especies más vulnerables con este tipo de prácticas de pesca ilegal, por su alto valor comercial en los mercados internacionales.

El atún, el bacalao y el tiburón son las especies más vulnerables con este tipo de prácticas de pesca ilegal, por su alto valor comercial en los mercados internacionales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ARAP y capitanes de barcos instalan mesa de trabajo

  • 2

    Denuncian ante la Arap posible contaminación en playa La Barqueta, en Chiriquí

  • 3

    Arap advierte a las naves de bandera panameña sobre el respeto a la soberanía en Islas Galápagos

Representantes del Gobierno y sector pesquero reiteran el compromiso de Panamá por combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Indnr), tras la tarjeta amarilla impuesta por la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea (DG Mare). 

Flor Torrijos, Administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), manifestó que la tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europea es una advertencia que representa una oportunidad para mejorar de forma integral la gestión del país en temas pesqueros.

“Quiero informales que el Estado panameño ha fortalecido la gestión de la Comisión interinstitucional para prevenir, desalentar y eliminar la pesa ilegal, no declarada y no reglamentada con la integración de otras instituciones como los ministerios de Relaciones Exteriores; Desarrollo Agropecuario; Ambiente; Seguridad Pública y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), entre otras entidades”, indicó Torrijos durante una conferencia de prensa en las instalaciones del Puerto de Vacamonte, en la provincia de Panamá Oeste.

La administradora de la ARAP, informó que la comisión de gobierno desarrolla un plan de acción de ocho puntos para recuperar la tarjeta verde y evitar mayores afectaciones a la flota marítima más grande del mundo. El país cuenta con más de 7 mil barcos y 243 embarcaciones con bandera panameña en aguas internacionales con licencia de pesca.

Un resultado del plan de acción es la inclusión de la ARAP en la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA), y en el Comité de Recepción- herramientas que permiten una coordinación dinámica. También resaltó las mejoras en los controles de las flotas con  bandera panameña a través de las plataformas PKI y SIEPA y la modernización de la ley de pesca, acuicultura y actividades conexas de la República de Panamá.

Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario, indicó que el Gobierno continuará trabajando de la mano con el sector privado para cumplir como país con los requerimientos de la Unión Europea.

“El sector pesquero panameño es un recurso invaluable y si perdemos la calificación de Europa verdaderamente sería un daño catastrófico para la economía del país y sobretodo en este momento de pandemia”, dijo Valderrama.

Reiteró que el país hará todos los ajustes necesarios para estar listo para la auditoria de la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea (DG Mare), en diciembre próximo. 

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Tomás Villa, representante de la Asociación Nacional de la Industria Pesquera Panameña (Andelaipp), indicó que la industria debe apostar a las certificaciones de pesca sostenible y responsable.

“Los mercados internacionales cada vez son más exigentes y es tiempo de que el sector pesquero industrial avance y apueste a las certificaciones para ingresar a nuevos mercados”, indicó Villa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Noriel Araúz, Ministro de Asuntos Marítimos y Administrador de la AMP, manifestó que el sector enfrenta grandes desafíos, entre ellos combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, que constituye una amenaza no solo para Panamá, sino para la región latinoamericana en general, toda vez que representa una gran desventaja y discriminación para los pescadores que actúan con responsabilidad, honestidad y de conformidad con las condiciones de sus autorizaciones de pesca.  

Destacó que la AMP ha trabajado arduamente en armonizar sus procedimientos internos y redoblar esfuerzos interinstitucionales con el propósito de cumplir normativas nacionales e internacionales del sector marítimo y portuario.

Torrijos en compañía del Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, la Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Erika Mouynes, Noriel Araúz, Ministro de Asuntos Marítimos y Administrador de la AMP y representantes de la industria pesquera realizaron un recorrido por la instalaciones del Puerto de Vacamonte para identificar las mejoras y hacer los correctivos necesarios en los casos que corresponda en su compromiso con la Unión Europea de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

El operar sin la debida autorización, capturar especies protegidas o con alguna restricción, utilizar artes de pesca ilegales y no respetar las cuotas de captura, son algunas de las actividades más habituales de la pesca ilegal.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cada año, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada suma capturas hasta por 23 mil millones de dólares.

El atún, el bacalao y el tiburón son las especies más vulnerables con este tipo de prácticas de pesca ilegal, por su alto valor comercial en los mercados internacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

La ciclista Wendy Ducreux . Foto: COP

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".