Skip to main content
Trending
Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religiosoCámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el EstadoInadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí Feria de Orientación Vocacional Profesional en Ciudad del SaberÓrgano Ejecutivo deja en suspenso reelección inmediata del defensor
Trending
Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religiosoCámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el EstadoInadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí Feria de Orientación Vocacional Profesional en Ciudad del SaberÓrgano Ejecutivo deja en suspenso reelección inmediata del defensor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Arap advierte a las naves de bandera panameña sobre el respeto a la soberanía en Islas Galápagos

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Ecuador / Pesca Ilegal / Pescadores

CIRCULAR

Arap advierte a las naves de bandera panameña sobre el respeto a la soberanía en Islas Galápagos

Actualizado 2020/08/01 15:35:14
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La circular fue remitida a propietarios de embarcaciones, armadores, operadores y agentes residentes haciendo un llamado sobre esta situación y advirtiendo que la Arap se encuentra monitoreando toda la flota para que se cumpla con las normativas y acuerdos internacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la misiva se les reiteró el compromiso del Acuerdo sobre las Poblaciones de Peces Transzonales y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorios, así como el Código de Conducta para la Pesca Responsable.

En la misiva se les reiteró el compromiso del Acuerdo sobre las Poblaciones de Peces Transzonales y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorios, así como el Código de Conducta para la Pesca Responsable.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arap ha decomisado este año más de 26 mil libras de productos del mar pescados ilegalmente

  • 2

    Arap y el Senan detectan cuatro embarcaciones realizando pesca ilegal

  • 3

    ARAP supera en 93 % recaudación pese a los efectos de la pandemia del Covid-19

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) se encuentra vigilante ante la existencia de flota pesquera con barcos de bandera china, en las cercanías de aguas jurisdiccionales de la República de Ecuador, en la Isla Galápagos, por lo que emitió una circular a las naves de pesca con pabellón nacional reiterando el respeto a la soberanía de todos los países y el rechazo a la Pesca ilegal No Declarada y No Reglamentada.

La circular fue remitida a propietarios de embarcaciones, armadores, operadores y agentes residentes haciendo un llamado sobre esta situación y advirtiendo que la Arap se encuentra monitoreando toda la flota para que se cumpla con las normativas y acuerdos internacionales.

Panamá continuará con la labor incesante de combatir, prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR), velando por la aplicación de todas las medidas de ordenación pesquera corresponda, para garantizar el aprovechamiento correcto y regulado de los recursos marinos.

En la misiva, que fue enviada por el Director de Cooperación Internacional, Raúl Delgado, se les reiteró el compromiso del Acuerdo sobre las Poblaciones de Peces Transzonales y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorios, así como el Código de Conducta para la Pesca Responsable.

Panamá reitera su firme compromiso en la lucha contra la pesca ilegal al ser un flagelo que atenta, mundialmente, contra los recursos marinos y la sostenibilidad alimenticia de los países; por ello la importancia de que los buques pesqueros con bandera nacional cumplan con las medidas y normas de conservación de Organiegionasmos de Ordenamiento Pesquero.

Por otro lado, en días recientes la Arap informó que en lo que va del año ha decomisado más de 26 mil libras de tiburón, aletas de tiburón, camarones y pescados, destacando además que los operativos continuarán para combatir la pesca ilegal informó la directora de esta entidad, Flor Torrijos.

Estos decomisos se han dado, principalmente, contra embarcaciones extranjeras, con bandera internacional que pescan en aguas panameñas  y en áreas prohibidas, incluso violando el período de veda.

A través del El Centro de Monitoreo Satelital, dijo Flor Torrijos, se le da seguimiento a los buques de pesca en tiempo real, velando para que todas las embarcaciones con bandera panameña, en todo el mundo  cumplan con las medidas de ordenación pesquera, que las actividades realizadas por estas naves estén en cumplimiento con las normas nacionales e internacionales, y a su vez, asegurando que no incurran en pesca ilegal. 

VEA TAMBIÉN Instalan comisión técnica de la COVID-19 para la zafra de café en Chiriquí

Este monitoreo, durante las 24 horas del día y los 7 días a la semana, se lleva a cabo verificando el movimiento y las velocidades de cada embarcación; lo que permite de igual forma, medir el esfuerzo de pesca, brindando información a las unidades de investigación y las de gestión pesquera para colaborar en la determinación si la población de peces se mantiene saludable, sostuvo la administradora de la Arap.

Este centro de seguimiento pesquero de la Arap, trabaja en coordinación con el Centro de Monitoreo de la Autoridad Marítima de Panamá, con el Servicio Nacional Aeronaval  (Senan) y con la Policía Nacional, quienes son el soporte para hacer las detenciones de los buques.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Alfombras del Corpus Christi. Foto: Thays Domínguez

Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religioso

Fotografía aérea del proyecto Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals. Foto: EFE

Cámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el Estado

Consejo de Gabinete Extraordinario en Volcán. Foto: Cortesía

Inadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí

La feria se realizará por espacio de dos días, con 9 horas de duración, cada uno. Foto: Cortesía

Feria de Orientación Vocacional Profesional en Ciudad del Saber

Leblanc ha estado al frente de la Defensoría, desde agosto de 2020. Foto: Cortesía

Órgano Ejecutivo deja en suspenso reelección inmediata del defensor

Lo más visto

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

Samuel Hudson. Foto; YouTube

Samuel Hudson fue condenado a 9 años de prisión por la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino advierte que no sancionará reformas a la Ley 462 que se presenten en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".