economia

Más de 15 países participarán en Expocomer 2022

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), José Ramón Icaza Clément, dijo que Expocomer es la principal feria multisectorial de América Latina.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Los tres primeros días la entrada a Expocomer 2022 es exclusiva para expositores y compradores. Foto: Cortesía

Del 23 al 26 de marzo de 2022 se llevará a cabo la edición número 38 de Expocomer, la "Vitrina del Comercio Mundial", así lo dio a conocer la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Versión impresa

El presidente de la CCIAP, José Ramón Icaza Clément, dijo que "nos sentimos optimistas de ofrecer un ambiente seguro, que cumple con todas las medidas necesarias para poder recibir a expositores, compradores y visitantes. Una vez más buscamos promover el turismo de negocios, exposiciones y eventos internacionales que forman parte fundamental de la reactivación económica del país".

Agregó que Expocomer es la principal feria multisectorial de América Latina.

"Se trata de un evento país, que ha generado grandes aportes a la economía local en el pasado y que estamos seguros esta edición no será la excepción", precisó.

Los países que han manifestado su compromiso de participar en esta nueva edición son: Corea, Costa Rica, China, Taiwán, India, Turquía, Estados Unidos, Portugal, México, El Salvador, Perú, África, Argentina, Hungría, Polonia y Colombia.

Por su parte, el presidente de la Comisión Organizadora de Expocomer 2022, Jorge Juan de la Guardia, señaló que durante estos últimos meses han recibido mensajes de interés de participación, tanto de empresas nacionales como internacionales, así como compradores de la región que están ansiosos de participar nuevamente para explorar nuevos contactos de negocio.

Añadió que Expocomer 2022 se prepara para recibir la participación de más de 20 países de América, el Caribe, Europa, Medio Oriente y Asia, que acuden a este evento para aprovechar las oportunidades de presentar sus productos y servicios.

De la Guardia invitó al sector empresarial panameño e internacional a participar de Expocomer 2022, con el objetivo de que impulsen la generación de contactos de negocios, clave principal para dinamizar las relaciones comerciales y alianzas estratégicas con sus contrapartes, para así concretar negocios.

VEA TAMBIÉN: Bajo consumo impacta la producción de pollo en Panamá

Los países que participan de la feria multisectorial serán distribuidos en pabellones que albergarán a empresas con productos en las categorías de alimentos, bebidas y productos agropecuarios; textiles, ropa y accesorios; tecnología y electrónicos.

Entre los eventos que se desarrollarán en el marco de Expocomer 2022 están Rueda de Negocios, Networking, Conferencias, Foro Económico CCIAP y Expo Logística Panamá. Estas actividades se llevarán a cabo del 23 al 26 de marzo.

Para el 23 de marzo, el horario de entrada a la exhibición para expositores es de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.; mientras que los días 24 y 25 de marzo el acceso es de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. En tanto, el sábado 26 de junio es de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. para expositores, compradores y el público en general.

Los costos de entrada son de $15.00 por un día y $ 25.00 por 4 días. Los tres primeros días la entrada es exclusiva para expositores y compradores, mientras que el sábado 26 de marzo la entrada es abierta al público general. 

Los boletos de entrada se podrán adquirir en la taquilla del evento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook