economia

Más de 15 países participarán en Expocomer 2022

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), José Ramón Icaza Clément, dijo que Expocomer es la principal feria multisectorial de América Latina.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Los tres primeros días la entrada a Expocomer 2022 es exclusiva para expositores y compradores. Foto: Cortesía

Del 23 al 26 de marzo de 2022 se llevará a cabo la edición número 38 de Expocomer, la "Vitrina del Comercio Mundial", así lo dio a conocer la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Versión impresa

El presidente de la CCIAP, José Ramón Icaza Clément, dijo que "nos sentimos optimistas de ofrecer un ambiente seguro, que cumple con todas las medidas necesarias para poder recibir a expositores, compradores y visitantes. Una vez más buscamos promover el turismo de negocios, exposiciones y eventos internacionales que forman parte fundamental de la reactivación económica del país".

Agregó que Expocomer es la principal feria multisectorial de América Latina.

"Se trata de un evento país, que ha generado grandes aportes a la economía local en el pasado y que estamos seguros esta edición no será la excepción", precisó.

Los países que han manifestado su compromiso de participar en esta nueva edición son: Corea, Costa Rica, China, Taiwán, India, Turquía, Estados Unidos, Portugal, México, El Salvador, Perú, África, Argentina, Hungría, Polonia y Colombia.

Por su parte, el presidente de la Comisión Organizadora de Expocomer 2022, Jorge Juan de la Guardia, señaló que durante estos últimos meses han recibido mensajes de interés de participación, tanto de empresas nacionales como internacionales, así como compradores de la región que están ansiosos de participar nuevamente para explorar nuevos contactos de negocio.

Añadió que Expocomer 2022 se prepara para recibir la participación de más de 20 países de América, el Caribe, Europa, Medio Oriente y Asia, que acuden a este evento para aprovechar las oportunidades de presentar sus productos y servicios.

De la Guardia invitó al sector empresarial panameño e internacional a participar de Expocomer 2022, con el objetivo de que impulsen la generación de contactos de negocios, clave principal para dinamizar las relaciones comerciales y alianzas estratégicas con sus contrapartes, para así concretar negocios.

VEA TAMBIÉN: Bajo consumo impacta la producción de pollo en Panamá

Los países que participan de la feria multisectorial serán distribuidos en pabellones que albergarán a empresas con productos en las categorías de alimentos, bebidas y productos agropecuarios; textiles, ropa y accesorios; tecnología y electrónicos.

Entre los eventos que se desarrollarán en el marco de Expocomer 2022 están Rueda de Negocios, Networking, Conferencias, Foro Económico CCIAP y Expo Logística Panamá. Estas actividades se llevarán a cabo del 23 al 26 de marzo.

Para el 23 de marzo, el horario de entrada a la exhibición para expositores es de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.; mientras que los días 24 y 25 de marzo el acceso es de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. En tanto, el sábado 26 de junio es de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. para expositores, compradores y el público en general.

Los costos de entrada son de $15.00 por un día y $ 25.00 por 4 días. Los tres primeros días la entrada es exclusiva para expositores y compradores, mientras que el sábado 26 de marzo la entrada es abierta al público general. 

Los boletos de entrada se podrán adquirir en la taquilla del evento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook