economia

Más de 200 mujeres privadas de libertad serán acreditadas como artesanas

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 200 mujeres privadas de libertad serán acreditadas como artesanas

Con la finalidad de integrar a las privadas de libertad al registro de artesanos del ministerio de Comercio e Industrias, como parte del  programa de rehabilitación, en el Centro Femenino de Rehabilitación, Cecilia Orillac de Chiari, unas 200 mujeres serán acreditadas como artesanas.

Jairo Valdés, Director General de Artesanías del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), detalló que el objetivo de la iniciativa es preparar a estas féminas a que aprendan una profesión, con la cual puedan desenvolverse en el mercado laboral cuando cumplan su pena.

El Ministerio de Comercio e Industrias, dirigido por el Ministro, Melitón Arrocha, proporciona la capacitación de las privadas de libertad en áreas como chaquira, cuero, tembleques, pintura, mola, madera y telas; para luego acreditarlas  como artesanas.

Adicionalmente, se les enseñan estrategias de venta, mercadeo y comercialización de sus artesanías.

Por su lado, Sharon Díaz, Directora General del Sistema Penitenciario, agradeció al MICI por el apoyo brindado y lo consideró su mejor aliado, en la tarea de fortalecer el programa de rehabilitación que involucra la transformación del sistema.

“Darle esta herramienta a las privadas de libertad les abre las puertas para que sean incluidas en el mercado laboral, luego que cumplan su pena.
En la actualidad, la población total del Centro Femenino de Rehabilitación, Cecilia Orillac de Chiari, alcanza las 830 personas y la meta es que unas 200 sean inscritas en el proyecto de acreditación.

La Directora General añadió, que la legislación panameña le concede como beneficio a estas privadas de libertad, que por cada día de trabajo se le reduzca un día de prisión a su pena total.
 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook