Más de $37 millones en ahorros desembolsarán bancos estatales
- Diana Díaz V.
- /
- diana.diaz@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La economía panameña se muestra desacelerada desde hace algunos años y durante el mes de diciembre las personas tienden a consumir un poco más.

Las entidades bancarias aconsejan a sus clientes no gastar todo el ahorro. Archivo
Más de 37 millones de dólares circularán en la economía nacional, al desembolsar la banca estatal (Caja de Ahorros y el Banco Nacional) los ahorros navideños, a partir de este lunes.
La Caja de Ahorros informó que desembolsará 30 millones de dólares y el Banco Nacional 7 millones de dólares.
Entre las recomendaciones de seguridad al momento de retirar los ahorros figura evitar conversar con extraños acerca del monto ahorrado, no solicitar ayuda para ingresar su clave secreta en los cajeros automáticos, no contar su dinero en lugares públicos, entre otras.
Adicional, Lidia Ábrego de Peregrina, gerente de Área de Depósitos y Pasivas del Banco Nacional, destaca que al recibir los ahorros, las personas deben listar las prioridades y determinar en qué desean utilizarlos.
También recomienda preparar una lista de sus compras con su costo estimado, debido a que así se asegura que le va a alcanzar el dinero.
VEA TAMBiÉN: Exportaciones podrían crecer este 2019 entre un 4 a 5 por ciento
"Busque y compare ofertas en diferentes establecimientos para encontrar mejores precios y dentro de su presupuesto, designe una porción de los ahorros navideños para guardarlos en otra cuenta de ahorros, así tendrá dinero disponible en caso de imprevistos", destacó.
La economía panameña se muestra desacelerada desde hace algunos años y durante el mes de diciembre las personas tienden a consumir un poco más.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.