economia

Más de 70 mil micros, pequeñas y medianas empresas podrán acceder a programas de activación, créditos y préstamos

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, dijo que es necesario tomar medidas para evitar la caída del sector y la merma de los ingresos porque representan más del 90% de las empresas del país.

Yessika Valdes - Actualizado:
Las Mipymes componen el 97% del parque empresarial y generan en su conjunto arriba del 45% de los empleos en el país. Foto/Archivo

Las Mipymes componen el 97% del parque empresarial y generan en su conjunto arriba del 45% de los empleos en el país. Foto/Archivo

Ante la crisis sanitaria del coronavirus que se registra en el país y que ha afectado la economía,  más de 70 mil micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) podrán acceder a programas de activación, créditos preferenciales y préstamos, con la creación de un Plan Nacional de Recuperación (PNR),a través del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Versión impresa
Portada del día

Las Mipymes componen el 97% del parque empresarial y generan en su conjunto arriba del 45% de los empleos en el país, por lo que es necesario tomar medidas para evitar la caída del sector y la merma de los ingresos, señaló el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, durante su participación en un conversatorio virtual, organizado por la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Unpyme).

El Mici coordina junto a la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) una ley que ampare este Plan, dirigido a emprendedores, Mipymes y unidades económicas similares, y su presupuesto contará con los fondos otorgados a Panamá por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La iniciativa que irá próximamente a Consejo de Gabinete, contempla establecer un Fondo para la Recuperación, administrado a través de un fideicomiso por parte del Banco Nacional de Panamá y la ejecución de tres programas, los cuales facilitarán incentivos fiscales e incentivos de financiamiento, explicó Martínez.

A corto plazo se tiene previsto la puesta en marcha de diversas acciones, desarrolladas de la mano con Ampyme, la Red Panameña de Microfinanzas (Redpamif) y Unpyme, entre ellas, otorgar una prórroga en los pagos mensuales de los préstamos adquiridos por las empresas del sector, a través de las entidades financieras aliadas a Redpamif y apoyar a la Banca que financia a las micro y pequeñas empresas.

VEA TAMBIÉN: Panamá exportará 1,200 cajas papaya por primera vez a Canadá

"El trabajo con los gremios es clave para la articulación del sector público y privado en la fase de recuperación económica y social del país. En esa línea, Unpyme está apoyando a la identificación de las necesidades por sector para que estas puedan ser canalizadas y tomar decisiones asertivas, creando políticas especiales de manera consensuada", añadió.

Por su parte, el presidente de Unpyme, Franklin Martínez destacó la voluntad gubernamental en la búsqueda de alternativas para este sector, el cual ha sido fuertemente impactado por los efectos económicos de la pandemia. Igualmente, informó que canalizarán las consultas de sus agremiados en torno a estas acciones y sus requisitos.

"Somos conscientes de que el trabajo que estamos haciendo es indispensable para los objetivos planteados. El gobierno central está tomando medidas en beneficio de la gran mayoría", acotó.

Detalles del Plan

Los proyectos del PNR mencionados tienen entre sus requisitos que las Mipymes tengan un mínimo 18 meses de operación continua, antes de que se declarara Estado de Emergencia Nacional por la pandemia.

El Programa de Activación, contenido en el plan, alcanzará a más de 25 mil micro y pequeños empresarios y prevé entregar a cada solicitante hasta 10 mil dólares, de los cuales 5 mil serían no reembolsables (fondos enfocados a pago de planilla, mantenimiento del negocio, compra de bienes necesarios para la recuperación) y los otros 5 mil serían un préstamo a crédito con condiciones flexibles.

En tanto, el Programa de Créditos Preferenciales otorgará una tasa preferencial menor a la tasa de referencia del mercado local proporcionada por la Superintendencia de Bancos y la exoneración del cobro de comisiones de cierre y no aplicación de Feci en estos préstamos. Las personas que aspiren a ser parte de este programa deben estar registrados en la plataforma de Ampyme.

VEA TAMBIÉN: 80% de las industrias, afectadas por ausentismo

Todas las medidas planteadas promueven, además, la formalización y el crecimiento empresarial.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook