economia

Más del 90% de las Mipymes no podrán reabrir sus puertas

Los empresarios señalan que la ayuda del Gobierno debe ser por igual a todos para que la recuperación de empleos sea plena.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Más del 90% de las Mipymes no podrán reabrir sus puertas

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) es uno de los sectores de la economía panameña más golpeado durante la pandemia, lo que ha generado que el 91% no puedan reintegrarse al aparato productivo.

Versión impresa

Así lo dio a conocer Alicia Jiménez, economista de la Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura (Fedecámaras), quien señaló que una encuesta arrojó que las pymes iban a tener un revés este año.

Indicó que todo el tejido empresarial debe recuperarse en la misma dirección y al mismo tiempo. No puede ser que todas las políticas vayan diseñadas para las grandes inversiones y que eso no perme hacia abajo.

Señaló que quienes absorben el empleo son las micro y pequeña empresa, quienes se están declarando en quiebra por falta de liquidez.

"Al no abrir no puede reintegrar a los trabajadores con contrato suspendido. El panameño de a pie no le interesa los indicadores, a quienes les interesa son a los que toman decisiones y colaboran con el rumbo del país", agregó.

Jiménez expresó que todo se hace entorno a las medianas y grandes empresas, pero las pymes están en el olvido y eso se está lacerando en el reintegro de los trabajadores al sector productivo.

"Tiene que existir soluciones de programas no tradicionales de liquidez para las micro empresas, porque la no aportación de los trabajadores a la Caja de Seguro Social afecta la sostenibilidad de la entidad a largo plazo", añadió.

El país está creciendo pero en sectores como la logística y la minería, lo cual no es suficiente para reintegrar a toda la mano de obra que está en la informalidad.

VEA TAMBIÉN: Desde hoy 1 de noviembre todos los contratos laborales se reactivan en Panamá

La crisis originada por la covid-19 también ha provocado la caída de los ingresos en muchas de las empresas en Panamá. El 86% de las empresas encuestadas estimaron que sus ventas cayeron en el 2020 con relación al 2019 , mientras que el 8.1% consiguió mantenerlas y un 5.9% las aumentó.

A lo largo de la pandemia, Panamá ha gestionado préstamos millonarios con organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para enfrentar las consecuencias de la covid-19.El Gobierno de Panamá suscribió con el BID un préstamo por la suma de 300 millones de dólares para apoyar a las Mipymes afectadas por la pandemia, sin embargo, miembros de la industria aseguran que ese apoyo no ha llegado a todos.

El experto en inserción laboral y empresario, René Quevedo, dijo que es momento de hacer la generación de empleo la primera prioridad. En una economía donde el 70% de los empleos es presencial, la narrativa del "terror", así como las restricciones de movilidad y acceso, destruyen puestos de trabajo.

Las decisiones en materia económica por parte del Gobierno han estado supeditadas a criterios sanitarios. La prioridad es la vacunación, no la generación de empleo. Pero ya no estamos en un estado de emergencia sanitaria, sino económica.

Antes de la pandemia (2009-2019), el 52% de todos los empleos generados en el país fue informal. La COVID-19 agravó la tendencia. Entre el 2010 y 2020, el 92% de los nuevos empleos fue informal y el 8% restante fue producto de aumentos en la planilla estatal. En el 2020 había más de 777 mil trabajadores informales, cifra que aumentará para el 2021. El 70% de la fuerza laboral del país es de informales y funcionarios.

"La incertidumbre laboral es señal de cautela por parte de los consumidores a la hora de gastar y asumir nuevos compromisos, resultando en inhibición de un consumo, que cayó en $600 millones mensuales. Si no hay consumo no hay ventas, sin ventas no hay ingresos, y sin ingresos no habrá empleo", resaltó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook