Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más supermercados

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más supermercados

Publicado 2004/09/12 23:00:00
  • Ricardo Archibold Méndez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los niveles de consumo y la estabilidad social en Panamá atraen a cadenas regionales.

Los desafíos del mundo globalizado y competitivo ahora tocan las puertas de los supermercados panameños, que dentro de poco tendrán que entrenar para competir con equipos de primera división.
Sergio Cedeño, gerente de Servicio al Comercio & DSS de ACNielsen, reveló que cadenas como la colombiana Olímpica, CCU de Costa Rica y La Fragua de Guatemala, intentan conformar una sociedad para incursionar en el mercado panameño y de esta manera cubrir los 5 países de la región.
Uno de los puntos que estas cadenas han analizado es el alto de nivel de consumo en Panamá.
De acuerdo a un estudio sobre las "Tendencias globales del supermercaderismo y evolución del canasto de productos de consumo masivo en Panamá" el país representa una oportunidad para la apertura incluso de la nueva modalidad de "hard discounts" o tiendas de descuentos.
Cedeño manifestó que sin duda, los resultados han sido significativos por el incremento en las ventas de productos de consumo masivo.
Este aumento ha hecho que Panamá se coloque en niveles de consumo por encima de los países de la región centroamericana, convirtiéndose con ello en una nación atractiva para el establecimiento de grandes cadenas de supermercados.
Además ha fortalecido a los establecimientos ya existentes para lanzarse a la caza de nuevos mercados en Centroamérica.
Por ejemplo, El Rey en sus estrategias de expansión ha mostrado su interés de ingresar al mercado de Estados Unidos.
Además, el Super 99 intenta una alianza con la cadena costarricense Megasuper, la segunda de este género en su país.
Es decir, que algunas cadenas panameñas probablemente se aliarán o buscarán otros mercados no sólo en Centroamérica.
La empresa de información y análisis de mercado de Centroamérica menciona 70 categorías de productos, (divididas en canastos o grupos de alimentos, uso doméstico, higiene y belleza), en las que Panamá presenta un crecimiento en sus ventas.
Cedeño aseguró que esto implica que el consumidor panameño está de alguna forma gastando más en el supermercado.
En consecuencia, la situación en Panamá es muy diferente a lo que ocurre en el resto de la región, con excepción de Costa Rica, país que presenta mayores semejanzas en el crecimiento de consumo.
Sin embargo, la realidad local dista mucho de la realidad que se vive en Guatemala, y Nicaragua, donde el comercio informal es mucho más amplio.
El buen comportamiento de consumo podría ser producto de varios factores; el país presto condiciones favorables desde hace mucho tiempo, para que el canal de autoservicios se desarrollará.
La relación con Estados Unidos y el dólar como moneda de circulación legal, ayudó a que el mercado despegara.
Sin embargo, en los países donde hay pocos supermercados existe una oportunidad para los fabricantes de llegar y conquistar consumidores en las áreas rurales.
Unas cinco cadenas de supermercados panameños, encabezaron la lista de los primeros diez supermercados que mayor ventas registraron en el 2000 entre los países de América Central.
Según ACNielsen, empresa de análisis de mercado de Centroamérica, la Cadena Super 99, el Rey, El Machetazo, el Super Extra y la Casa de la Carne son reconocidos en el ámbito regional.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".