Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF aclara que Panamá no ha sido incluido en una nueva lista

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / MEF / Pandemia

MEF aclara que Panamá no ha sido incluido en una nueva lista

Actualizado 2020/10/02 15:43:50
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de la República de Panamá, que mediante Ley 23 de 2015 ejerce como Presidente de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y- por ende- se encuentra ejecutando una hoja de ruta de forma organizada en conjunto con todas las instituciones relevantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mencionada lista entra en vigor y sus efectos son aplicables a partir del 1 de octubre de 2020.

La mencionada lista entra en vigor y sus efectos son aplicables a partir del 1 de octubre de 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá presenta al Gafi avances para evitar ser incluido en la lista negra

  • 2

    GAFI asegura que Panamá ha dado los primeros pasos para mejorar en su lucha contra el lavado de dinero

  • 3

    GAFI: 'Panamá debe continuar trabajando en la implementación de su plan de acción'

El  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclaró que Panamá no ha sido incluido en ninguna nueva lista adicional producto de ninguna valoración o evaluación negativa.

Mediante un comunicado la entidad explicó que  el 7 de mayo de 2020, la Comisión Europea adoptó y publicó un Acto Delegado, mediante el cual emitió una nueva metodología para listar terceros países que tienen deficiencias estratégicas en sus regímenes de ALD/CFT, que suponen importantes amenazas para el sistema financiero de la Unión Europea ("terceros países de alto riesgo"). 

En este comunicado, también se anunció la lista, en la cual se incluyó a Panamá junto con otros 11 países, la mencionada lista entra en vigor y sus efectos son aplicables a partir del 1 de octubre de 2020.

"Es importante aclarar, que el 1 de octubre de 2020, la UE no emitió una nueva lista ni Panamá ha sido incluido en una lista adicional producto de ninguna valoración o evaluación negativa adicional", infiormó el MEF.

Sostiene que la razón por la cual Panamá fue incluido en la lista alto riesgo de la UE del 7 de mayo de 2020, radica en el hecho de que Panamá se mantiene actualmente en la lista gris de GAFI.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de la República de Panamá, que mediante Ley 23 de 2015 ejerce como Presidente de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y- por ende-  se encuentra ejecutando una hoja de ruta de forma organizada en conjunto con todas las instituciones relevantes.

Este trabajo se adelanta de mano de un grupo de consultores expertos exfuncionarios de alto nivel de GAFI y GAFILAT- en materia de estándares de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento de terrorismo que asesora en la ejecución estratégica y priorizada de las acciones necesarias para salir de las listas, así como en las comunicaciones con los organismos internacionales relevantes para asegurar la implementación del Plan de Acción, que nos permita salir de la lista Gris de GAFI y, como consecuencia, ser excluidos de esta lista de blanqueo de la UE.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Por último, el Gobierno de la República de Panamá mediante el MEF ha iniciado un diálogo abierto con la Comisión Europea para asegurar el reconocimiento oportuno de los avances de Panamá en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento de terrorismo y la consecuente exclusión de nuestro país de la lista lo antes posible.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".