economia

MEF: Comisión Europea recomienda excluir a Panamá de la lista de alto riesgo

La entidad detalló que la propuesta deberá ser ratificada por el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Unión Europea. Foto: EFE

 El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) explicó que la Comisión de la Unión Europea recomendó la exclusión de Panamá de su lista de jurisdicciones de alto riesgo de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

Versión impresa

De acuerdo con el MEF, esta recomendación se emitió mediante la actualización del Acto Delegado de la Comisión, que incluye modificaciones al listado de países, tanto en términos de adiciones, como de exclusiones. Panamá figura entre las jurisdicciones para ser retiradas de dicha lista.

Para la elaboración de esta actualización, la Comisión se basó en la información proporcionada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo que excluyó a Panamá de su lista el pasado 27 de octubre de 2023.

La entidad detalló que la propuesta deberá ser ratificada por el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo. 

En caso de no presentarse objeciones, la nueva lista entrará en vigor en el plazo de un mes.

Panamá continúa comprometida con la transparencia financiera internacional, y se mantiene reforzando su sistema nacional de prevención contra el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

Por otro lado, la Comisión Europea incluyó en esta lista a Venezuela, Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia y Nepal.

Cabe destacar que esta lista identifica a jurisdicciones cuya regulación no garantiza una lucha efectiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Ser mencionado en esta lista no conlleva sanciones, pero se requiere que las instituciones financieras de Europa y otros organismos ejerzan un control más riguroso sobre las transacciones realizadas por entidades ubicadas en esos lugares

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook