Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF: Modificación a la ley de interés preferencial incentivará al sector construcción

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hipotecas / Interés Preferencial / Sector construcción / MEF

MEF: Modificación a la ley de interés preferencial incentivará al sector construcción

Actualizado 2019/09/11 09:02:30
  • Redacción/Web

La propuesta mantiene la cobertura al 100% del interés preferencial para viviendas con un valor de hasta $40 mil, aquellas con un valor de $40 mil a $80 mil la tasa será del 4%, sobre el interés bancario; 3% en las viviendas de $80 mil a $120 mil. Y se añade el beneficio de un 2% para las propiedades de $120 mil a $150 mil; y un 1.5% para aquellas que cuesten entre $150 mil a $180 mil.

El MEF espera que la modificación a la ley de Interés Preferencial promueva un mayor dinamismo en la construcción.

El MEF espera que la modificación a la ley de Interés Preferencial promueva un mayor dinamismo en la construcción.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Promotores prevén vender 4,000 nuevas viviendas con extensión de la Ley de Interés Preferencial

  • 2

    Unos $300 millones se les deben a bancos por la tasa de interés preferencial

  • 3

    Extensión del interés preferencial hasta $180 mil permitirá un ahorro en la letra hipotecaria de compradores

El Minsiterio de Economía y Finanzas (MEF), aseguró que el proyecto de Ley que modifica la normativa de interés preferencial para el financiamiento hipotecario de viviendas, aprobado en primer debate de la Asamblea Nacional promoverá un mayor dinamismo en los inventarios de propiedades de bienes raíces que están aletargadas e incentivará el crecimiento del sector de la construcción.

"En las propiedades de $120 mil a $150 mil, se impulsará la inversión en proyectos plurifamiliares en 14 a 15 distritos cabeceras a nivel nacional.  Además, en propiedades de $150 mil a $180 mil se dará ese dinamismo de inversión, principalmente en los distritos de Panamá y de San Miguelito", manifestó el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor.

La propuesta mantiene la cobertura al 100% del interés preferencial para viviendas con un valor de hasta $40 mil, aquellas con un valor de $40 mil a $80 mil la tasa será del 4%, sobre el interés bancario; 3% en las viviendas de $80 mil a $120 mil. Y se añade el beneficio de un 2% para las propiedades de $120 mil a $150 mil; y un 1.5% para aquellas que cuesten entre $150 mil a $180 mil.

VEA TAMBIÉN: Uber asegura que ha invertido más de $20 millones en Panamá

Con relación a la construcción, por cada dólar invertido, 2.3 dólares vuelven a revertir en la economía, a través de la generación de empleos y demás beneficios propios del dinamismo que genera una actividad económica preponderante en el país, que representa un 30% del producto interno bruto (PIB).

Las propiedades que se verán impactadas con los nuevos porcentajes de la tasa de interés preferencial contribuirán a que los respectivos inventarios tengan un mayor movimiento, siendo más atractivas y accesibles a las personas, que no pueden adquirir su vivienda propia.

VEA TAMBIÉN: Presupuesto del Estado para el 2020 está marcado por las finanzas públicas heredadas de Varela

El viceministro de Finanzas señaló que "se podrán desarrollar en mejor medida, economías de escala y clúster económicos y más panameños de clases media y bajas podrán aprovecharse y hacer un mejor uso de su capacidad productiva".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".