Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF propone regular los 'call centers' y activos intangibles

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

MEF propone regular los 'call centers' y activos intangibles

Actualizado 2018/07/17 07:49:55
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Un proyecto de ley regula el funcionamiento de los centros de llamadas telefónicas (Call Center) y el otro establece regulaciones acerca de los activos intangibles

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se pretende que en el país existan los mismos beneficios que hay en la región

Se pretende que en el país existan los mismos beneficios que hay en la región

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF entregará 30 mil nuevos Cepadem a partir de mañana

  • 2

    MEF solicita dispensa ante la Asamblea por $300 millones

  • 3

    MEF anula Cepadem por presunta falsificación

  • 4

    Renuncia otro ministro de Varela: Dulcidio De La Guardia del MEF

La Ministra de Economía y Finanzas encargada, Eyda Varela de Chinchilla, presentó ayer ante la Asamblea Nacional, dos proyectos de Ley que buscan cumplir con estándares de transparencia fiscal internacional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y la Unión Europea (UE).

VEA TAMBIÉN Precio de pólizas de salud y automóviles aumentarán

Para estos fines, la propuesta desarrolla el régimen fiscal aplicable, así como requisitos migratorios y laborales que aplican a las personas naturales o jurídicas que se dediquen a esta actividad, y se elimina el tratamiento fiscal diferenciado para las operaciones internas y externas, estableciendo una tasa neutra de cero por ciento de impuesto sobre la renta a la utilidad generada por la operación comercial.

En Panamá, los “call centers” generan más de 8 mil plazas de trabajos, ofreciendo los mismos beneficios que en otros países de la región, por lo que este proyecto de ley busca mantener la competitividad de la industria, cumplir con los estándares internacionales en materia fiscal y garantizar que este sector continúe aportando a la economía y al mercado laboral.

El otro proyecto de ley sobre activos intangibles pretende incentivar a aquellos contribuyentes que realicen actividades de investigación y desarrollo, siempre que se compruebe que existe una relación entre el total del ingreso y los gastos incurridos por esta actividad.

VEA TAMBIÉN Boxeador Floyd Mayweather es el famoso mejor pagado del mundo, según Forbes

El activo intangible desarrollado incluido en el proyecto incluye patentes y softwares protegidos y se excluyen las marcas, derecho de imagen y cualquier otro activo intangible utilizado para el mercadeo dentro de zonas o áreas regidas por leyes especiales.

De igual forma, se establece la obligación que tienen las empresas beneficiadas de llevar sus registros contables de forma que se cumpla con las disposiciones del Código Fiscal.

“Los proyectos presentados no solo son indispensables para el cumplimiento de los compromisos internacionales sino que garantizan la competitividad y diversificación de nuestra economía, la atracción de inversión extranjera directa y su consecuente impacto positivo en la generación de empleo”, señaló la Ministra Varela de Chinchilla.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Los grandes logros de las últimas semanas

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".