economia

MEF: Reestructuración del presupuesto permite hacer frente a los impactos del coronavirus

Los ajustes más importantes a los gastos de funcionamiento están asociados con el congelamiento de más de 10 mil vacantes y las disminuciones en los gastos de viáticos, transporte, publicidad, combustibles, consultorías y contratación de servicios, entre otros. Los ajustes a las inversiones, por su parte, se realizaron en proyectos que no habían iniciado su ejecución, al momento de aprobarse la resolución de gabinete No. 17 del 24 de marzo de 2020.

Redacción/Web - Actualizado:

Las entidades que forman parte del Gobierno Central tuvieron un ajuste en sus presupuestos por la suma de $876.4 millones.

La reestructuración dinámica del Presupuesto General de la Nación permite hacer frente a las dos grandes prioridades del Gobierno Nacional, atender la situación sanitaria provocada por el coronavirus y ejecutar el plan de emergencia y de asistencia social Panamá Solidario.

Versión impresa

La modificación del presupuesto, que ha ascendido a $2 mil millones, implicó reducciones en instituciones públicas de B/.500 millones en gastos de funcionamientos y de mil 500 millones de dólares de ajustes a las inversiones públicas.

Los ajustes más importantes a los gastos de funcionamiento están asociados con el congelamiento de más de 10 mil vacantes y las disminuciones en los gastos de viáticos, transporte, publicidad, combustibles, consultorías y contratación de servicios, entre otros. Los ajustes a las inversiones, por su parte, se realizaron en  proyectos que no habían iniciado su ejecución, al momento de aprobarse la resolución de gabinete No. 17 del 24 de marzo de 2020.

Todas las entidades públicas que forman parte del Gobierno Central, las instituciones descentralizadas, las empresas públicas (excluye a Empresa Nacional de Autopista) y los Intermediarios Financieros (excluye Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorro) fueron consideradas en la reestructuración del Presupuesto de la Nación para la vigencia fiscal de 2020.

VEA TAMBIÉN: Empresas que no oficializaron la suspensión de los contratos deberán pagar las quincenas atrasadas

Las entidades que forman parte del Gobierno Central tuvieron un ajuste en sus presupuestos por la suma de $876.4 millones, las instituciones descentralizadas $388.8 millones, las empresas públicas $716.3 millones y los intermediarios financieros $18.5 millones.

Caída de los ingresos

La administración y reestructuración dinámica del Presupuesto General de la Nación se complica debido a la caída de los ingresos corrientes del gobierno central.

En los meses de marzo y abril del 2020, los ingresos del Gobierno Central cayeron $562.7 millones, con respecto a la programación presupuestaria, por los impactos adversos del COVID-19. Para estos dos meses se tenía programado recaudar mil 244.1 millones de dólares y se obtuvieron $681.5 millones, afectándose 45.2% adversamente la recaudación de los ingresos planificados, y se espera una continuación del comportamiento adverso de los ingresos corrientes recaudados con relación a lo presupuestado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de youTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Deportes 'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Deportes Costarricense Andrey Amador se lleva el Cruce del Istmo 2025

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Suscríbete a nuestra página en Facebook