Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / $2 mil millones de recorte al presupuesto del Estado

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

$2 mil millones de recorte al presupuesto del Estado

El gobierno tuvo que ajustar su presupuesto de gastos debido a la fuerte caída de sus ingresos fiscales, agudizada por la emergencia sanitaria.

  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 15/4/2020 - 12:00 am
Las autoridades también se preparan paralelamente para el plan de reactivación económica una vez el país haya superado la crisis del Coronavirus.

Las autoridades también se preparan paralelamente para el plan de reactivación económica una vez el país haya superado la crisis del Coronavirus.

Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Economía / Pandemia

El Gobierno Nacional recortará 2 mil millones de dólares del presupuesto general del Estado y congelará los nuevos nombramientos, con excepción de los fondos destinados al sector Salud, como parte de su plan de ajuste económico ante la emergencia del coronavirus.

Las autoridades también se preparan paralelamente para el plan de reactivación económica una vez el país haya superado la crisis del Coronavirus, con un plan que ya habría conseguido más de mil 300 millones de dólares en líneas de crédito con multinacionales financieras.

El actual presupuesto era de 23 mil 322.4 millones y con el recorte quedará ahora en 21 mil 322.4 millones de dólares. Este recorte y la contención de la planilla le generará una disminución de gastos en casi 200 millones de dólares, lo que también ayudará a paliar la fuerte caída de los ingresos fiscales del Gobierno.

Además del recorte presupuestario, también se contempla la reasignación de partidas para atender la crisis por el coronavirus, informaron fuentes oficiales de la Presidencia.

El Gobierno de Panamá calcula que mensualmente tendría que respaldar con 200 millones de dólares el plan de Salud para atender el coronavirus, cifra que podría variar si la emergencia se extiende más allá de lo previsto.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

El Gobierno ha destacado que está enfocado en conseguir los recursos económicos para mantenerse al día en los compromisos financieros y cubrir todo el plan de Salud para contener el Coronavirus en Panamá, eso incluye la colocación de 2 mil 500 millones en bonos globales, 300 millones de dólares de línea de crédito con el BID para financiar a la micro y pequeña empresa, así como inyectar recursos en la producción agropecuaria para asegurar la cadena productiva.

Adicional, 500 millones de línea de crédito con el FMI, y otros 500 millones del MIGA (Organismos Multilaterales de Garantía de Inversiones) para mantener la mayor cantidad de empleos.'

2%


decrecerá la economía panameña este año, según previsiones del Banco Mundial, aunque espera que repunte en el 2021.

El gobierno también se compromete a pagar al día todos los subsidios como la Beca Universal y 120 para los 65, como un esfuerzo por mantener algo de solvencia en las familias panameñas más afectadas por esta crisis.

VEA TAMBIÉN:Nuevas medidas digitales para el registro de buques ante crisis sanitaria por coronavirus

Se conoció y tal como anunció el ministro consejero, Alejandro Rojas Pardini, un equipo técnico trabaja en el plan de recuperación económica a aplicarse desde el día 1 cuando se supere la crisis del coronavirus. Se trabajará en una sola propuesta aunque por el momento hay diferencias de criterio de cómo plantearse ese tema.

Por si no lo viste
Solo República Dominicana escapará a esta tendencia y no entrará en recesión, aunque se prevé que cierre 2020 con una crecimiento plano del 0 %.

Economía

Economía de América Latina y el Caribe caerá 4.6 por ciento al cierre de este año

12/4/2020 - 05:23 pm

La economía de Grecia depende del turismo y pequeños negocios. La Plaza Monastiraki, en Atenas. Foto / Costas Baltas/Reuters.

nytimesinternationalweekly

El coronavirus explotará economías europeas

08/4/2020 - 06:00 am

Indica el informe que para el 2021 se espera que Panamá crezca 4.2%  y para el 2022 un  4%.

Economía

La economía de Panamá decrecería este año un 2 por ciento según el Banco Mundial

13/4/2020 - 09:44 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rojas indicó que el Gobierno se mueve "con cabeza fría" para garantizar que Panamá siga teniendo "la economía más dinámica" de la región.

En cuanto a cómo se distribuirá la ayuda de los 300 millones a la micro empresa y al sector agropecuario, todavía se están realizando reuniones para analizar este tema.

Blanca Gómez, secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, indicó que el equipo está trabajando el programa de apoyo post pandemia y cuando esté listo se dará a conocer, previa aprobación del Gabinete Agropecuario presidido por el Presidente.

Además la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) a través de su director Samuel Bardayán afirmó que se darán reuniones con el Ministerio de Comercio e Industrias para analizar el tema.

El presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno indicó que las iniciativas son buenas, "bajo esta situación el Gobierno ha andado rápido en la identificación de líneas de crédito y financiamiento".

Indicó que el Gobierno también tiene que ver después de la pandemia ya que en algún momento la curva se va a estabilizar, vamos a tener menos casos y la cuarentena total va a ir poco a poco abriendo para que ciertos sectores vuelvan a la normalidad, pero aún ese momento tenemos que tener dineros disponibles para el apoyo a través de crédito con tasas muy cómodas para dar flujo de caja a negocios para que arranquen y allí hay que requerir de más recursos y el Gobierno tiene que prepararse.

Mientras que Aida de Maduro ex presidenta de Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), indicó que quisiera ver ayudas más concretas, porque hay ideas de gobierno que se gestionan pero "no vemos cómo se van a aplicar o cómo se va a dar esa ayuda"

"No se saben detalles de cómo se va a distribuir ese dinero entre las pequeñas y medianas empresas, cómo te haces candidato a recibir ese apoyo, ya que ahora mismo todos necesitamos asistencia para salir adelante", dijo.

Mientras que el empresario Severo Sousa, destacó que es positivo que se estén comenzando a hacer anuncios que apunten a la reactivación económica, ya que es necesaria puesto que las empresas, de cualquier tamaño, no aguantan mucho más sin generar ingresos.

"Que se enfoque inicialmente en pequeñas y medianas empresas es correcto porque son las que tienen menos oportunidades para obtener crédito, pero eventualmente se tendrá que incluir a las grandes empresas porque tampoco están generando ingresos para afrontar sus grandes planillas", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Emmanuel. Foto: Instagram

Emmanuel en Panamá: Detalles de su concierto el 14 de febrero

Una alerta ciudadana a la Policía Nacional permitió desplegar en el sitio a varias unidades y lograr la aprehensión de los delincuentes. Foto. Eric Montenegro

Frustran intento de robo a un minisúper en Capira

Federales de Chiriquí lleva dos triunfos. Foto: EFE

Federales panameños vencen a los Indios de Puerto Rico

Piden discutir reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

El Conato convoca a una 'batalla inaplazable' por la CSS

El dirigente Edgardo Voitier añadió, que saldrán a las calles “vamos a defender al trabajador, para que no sea despedido”. Foto. Archivo

Rechazan proyecto de ley 620 de la Zona Libre de Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

José Gabriel Carrizo marca menos del 3% en la intención de voto de las mediciones hechas por la firma Gallup Panamá.

Vicepresidente José G. Carrizo se aferra al Palacio de las Garzas

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Emmanuel. Foto: Instagram

Emmanuel en Panamá: Detalles de su concierto el 14 de febrero

Una alerta ciudadana a la Policía Nacional permitió desplegar en el sitio a varias unidades y lograr la aprehensión de los delincuentes. Foto. Eric Montenegro

Frustran intento de robo a un minisúper en Capira

Federales de Chiriquí lleva dos triunfos. Foto: EFE

Federales panameños vencen a los Indios de Puerto Rico

Piden discutir reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

El Conato convoca a una 'batalla inaplazable' por la CSS

El dirigente Edgardo Voitier añadió, que saldrán a las calles “vamos a defender al trabajador, para que no sea despedido”. Foto. Archivo

Rechazan proyecto de ley 620 de la Zona Libre de Colón



Columnas

Confabulario
Confabulario

Papelón

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso de Panamá
El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".