Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / $2 mil millones de recorte al presupuesto del Estado

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Economía / Pandemia

$2 mil millones de recorte al presupuesto del Estado

Publicado 2020/04/15 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El gobierno tuvo que ajustar su presupuesto de gastos debido a la fuerte caída de sus ingresos fiscales, agudizada por la emergencia sanitaria.

Las autoridades también se preparan paralelamente para el plan de reactivación económica una vez el país haya superado la crisis del Coronavirus.

Las autoridades también se preparan paralelamente para el plan de reactivación económica una vez el país haya superado la crisis del Coronavirus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía de América Latina y el Caribe caerá 4.6 por ciento al cierre de este año

  • 2

    El coronavirus explotará economías europeas

  • 3

    La economía de Panamá decrecería este año un 2 por ciento según el Banco Mundial

El Gobierno Nacional recortará 2 mil millones de dólares del presupuesto general del Estado y congelará los nuevos nombramientos, con excepción de los fondos destinados al sector Salud, como parte de su plan de ajuste económico ante la emergencia del coronavirus.

Las autoridades también se preparan paralelamente para el plan de reactivación económica una vez el país haya superado la crisis del Coronavirus, con un plan que ya habría conseguido más de mil 300 millones de dólares en líneas de crédito con multinacionales financieras.

El actual presupuesto era de 23 mil 322.4 millones y con el recorte quedará ahora en 21 mil 322.4 millones de dólares. Este recorte y la contención de la planilla le generará una disminución de gastos en casi 200 millones de dólares, lo que también ayudará a paliar la fuerte caída de los ingresos fiscales del Gobierno.

Además del recorte presupuestario, también se contempla la reasignación de partidas para atender la crisis por el coronavirus, informaron fuentes oficiales de la Presidencia.

El Gobierno de Panamá calcula que mensualmente tendría que respaldar con 200 millones de dólares el plan de Salud para atender el coronavirus, cifra que podría variar si la emergencia se extiende más allá de lo previsto.

El Gobierno ha destacado que está enfocado en conseguir los recursos económicos para mantenerse al día en los compromisos financieros y cubrir todo el plan de Salud para contener el Coronavirus en Panamá, eso incluye la colocación de 2 mil 500 millones en bonos globales, 300 millones de dólares de línea de crédito con el BID para financiar a la micro y pequeña empresa, así como inyectar recursos en la producción agropecuaria para asegurar la cadena productiva.

Adicional, 500 millones de línea de crédito con el FMI, y otros 500 millones del MIGA (Organismos Multilaterales de Garantía de Inversiones) para mantener la mayor cantidad de empleos.'

2%


decrecerá la economía panameña este año, según previsiones del Banco Mundial, aunque espera que repunte en el 2021.

El gobierno también se compromete a pagar al día todos los subsidios como la Beca Universal y 120 para los 65, como un esfuerzo por mantener algo de solvencia en las familias panameñas más afectadas por esta crisis.

VEA TAMBIÉN:Nuevas medidas digitales para el registro de buques ante crisis sanitaria por coronavirus

Se conoció y tal como anunció el ministro consejero, Alejandro Rojas Pardini, un equipo técnico trabaja en el plan de recuperación económica a aplicarse desde el día 1 cuando se supere la crisis del coronavirus. Se trabajará en una sola propuesta aunque por el momento hay diferencias de criterio de cómo plantearse ese tema.

Rojas indicó que el Gobierno se mueve "con cabeza fría" para garantizar que Panamá siga teniendo "la economía más dinámica" de la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a cómo se distribuirá la ayuda de los 300 millones a la micro empresa y al sector agropecuario, todavía se están realizando reuniones para analizar este tema.

Blanca Gómez, secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, indicó que el equipo está trabajando el programa de apoyo post pandemia y cuando esté listo se dará a conocer, previa aprobación del Gabinete Agropecuario presidido por el Presidente.

Además la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) a través de su director Samuel Bardayán afirmó que se darán reuniones con el Ministerio de Comercio e Industrias para analizar el tema.

El presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno indicó que las iniciativas son buenas, "bajo esta situación el Gobierno ha andado rápido en la identificación de líneas de crédito y financiamiento".

Indicó que el Gobierno también tiene que ver después de la pandemia ya que en algún momento la curva se va a estabilizar, vamos a tener menos casos y la cuarentena total va a ir poco a poco abriendo para que ciertos sectores vuelvan a la normalidad, pero aún ese momento tenemos que tener dineros disponibles para el apoyo a través de crédito con tasas muy cómodas para dar flujo de caja a negocios para que arranquen y allí hay que requerir de más recursos y el Gobierno tiene que prepararse.

Mientras que Aida de Maduro ex presidenta de Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), indicó que quisiera ver ayudas más concretas, porque hay ideas de gobierno que se gestionan pero "no vemos cómo se van a aplicar o cómo se va a dar esa ayuda"

"No se saben detalles de cómo se va a distribuir ese dinero entre las pequeñas y medianas empresas, cómo te haces candidato a recibir ese apoyo, ya que ahora mismo todos necesitamos asistencia para salir adelante", dijo.

Mientras que el empresario Severo Sousa, destacó que es positivo que se estén comenzando a hacer anuncios que apunten a la reactivación económica, ya que es necesaria puesto que las empresas, de cualquier tamaño, no aguantan mucho más sin generar ingresos.

"Que se enfoque inicialmente en pequeñas y medianas empresas es correcto porque son las que tienen menos oportunidades para obtener crédito, pero eventualmente se tendrá que incluir a las grandes empresas porque tampoco están generando ingresos para afrontar sus grandes planillas", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".