Skip to main content
Trending
Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motorIncertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasajeUna decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'
Trending
Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motorIncertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasajeUna decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Menos construcción de viviendas preferenciales provocaría encarecimiento

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Menos construcción de viviendas preferenciales provocaría encarecimiento

Actualizado 2018/05/29 09:48:28
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El 78% de las viviendas que oferta Convivienda cuestan $120 mil dólares o menos, pero ahora habrá mucha menos oferta en el rango de estas viviendas, según Elisa Suárez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 19% de las personas que buscan una vivienda adquieren en el rango entre $120 a $350 mil.

19% de las personas que buscan una vivienda adquieren en el rango entre $120 a $350 mil.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Construcción de casas, a la baja por altos costos

  • 2

    Tras ajustes, Capac reconoce incidencia en el precio de las viviendas

  • 3

    Alza en costo de viviendas solo puede aplicarse una vez

A pesar de que los empresarios quisieran invertir más en la construcción de más viviendas de ley de interés preferencial está es una opción que quedó en el pasado debido a los diversos aumentos y a la caída que viene sufriendo el sector de la construcción.

“No es lo que dejamos de ganar, es lo que el país perdió!”
Elisa Suárez - Directora Ejecutiva de CONVIVIENDA en el Foro: Económico Laboral - Sector Construcción ¿Es Sostenible? #SostenibilidadEnLaConstrucción #CONVIVIENDAesRespaldo #ElPanamaQueQueremos @CONEPPanama pic.twitter.com/nh0sPKjxfr— CONVIVIENDA Panamá (@ConviviendaPA) 28 de mayo de 2018

Así lo reveló Elisa Suárez, directora del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), quien aseguró que se construirán menos viviendas con precios de $120 mil o menos, lo que a su vez ocasionará un encarecimiento.

VEA TAMBIÉN Logística y turismo generan más cantidad de empleos

VEA TAMBIÉN Cobro por uso de paneles solares atenta contra ahorro del consumidor

Entre preguntas y respuestas despedimos el Foro: Económico Laboral - Sector Construcción ¿Es Sostenible? de @CONEPPanama un evento que permitió la exposición de diferentes especialistas reconocidos del sector empresarial.#SostenibilidadEnLaConstrucción #ElPanamaQueQueremos pic.twitter.com/E4h41uQzTt

— CONVIVIENDA Panamá (@ConviviendaPA) 28 de mayo de 2018

Según cifras de Convivienda, el 78% de las viviendas que ofertan cuestan $120 mil dólares o menos, pero ahora habrá mucha menos oferta en el rango de estas viviendas, que cuentan con el mercado más grande.

Asimismo el 19% de las personas que buscan una vivienda adquieren en el rango entre los 120 mil a 350 mil dólares, mientras que soló el 3% busca un hogar por encima de los 350 mil.

En este rango se encuentran las soluciones habitacionales incluidas en la ley de interés preferencial y es precisamente donde los promotores quisieran invertir. Sin embargo, "debido a la situación que ya traía el mercado, proyectos no se van a hacer, inversiones no se van a dar”, reconoció Suárez.

La empresaria destacó que debido a esto no se van a generar una buena cantidad de empleos por lo que habrá menos circulante en la economía lo que afectará a todos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".