Mercado cambiario podría reactivarse el miércoles
Publicado 2003/02/17 00:00:00
- Estados Unidos
El Gobierno del presidente Chávez decretó el control de cambios para "resguardar las reservas internacionales" de los "ataques especulativos".
El mercado cambiario venezolano puede ser reactivado el miércoles, señaló ayer el general Alfredo Pardo, miembro de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).
Según informó la agencia estatal de noticias Venpres, Pardo dijo que entre el "hoy y mañana se podría estar firmando con las casas de cambio el convenio" formulado por Cadivi, que especifica las condiciones para la compraventa de dólares por parte de las entidades bancarias.
Cadivi fue creada hace unos días por el Gobierno del presidente Hugo Chávez para centralizar todo lo referente a la tramitación y entrega de moneda extranjera. La venta de divisas fue suspendida en Venezuela el 21 de enero como paso previo a la entrada en vigor del control de cambios, decretado el día 5, que fijó la cotización del dólar en 1,596 bolívares para la compra y 1,600 bolívares para la venta.
Pardo informó de que mañana, lunes, se publicará en la "Gaceta Oficial" la normativa con los requisitos que Cadivi exigirá a los bancos privados para que puedan participar en las transacciones cambiarias.
Pardo reiteró que a lo largo de la próxima semana Cadivi seguirá con la estructuración de los procedimientos y normas para el otorgamiento de divisas a sectores prioritarios como "salud, seguros y reaseguros, y otras que están pendientes para la revisión de la Comisión".
El presidente de Cadivi, Edgar Hernández, anunció el jueves que estaban listo los procedimientos para el otorgamiento de divisas a estudiantes venezolanos en el exterior, cuyas remesas fueron fijadas en 1,300 dólares para los solteros, y en 2,000 dólares para los casados "que viajen con sus esposas".
A la par del control de cambios, el Gobierno también decretó la regulación de precios de 169 productos "de primera necesidad", una medida destinada a evitar el "desabastecimiento" en el país.
Según informó la agencia estatal de noticias Venpres, Pardo dijo que entre el "hoy y mañana se podría estar firmando con las casas de cambio el convenio" formulado por Cadivi, que especifica las condiciones para la compraventa de dólares por parte de las entidades bancarias.
Cadivi fue creada hace unos días por el Gobierno del presidente Hugo Chávez para centralizar todo lo referente a la tramitación y entrega de moneda extranjera. La venta de divisas fue suspendida en Venezuela el 21 de enero como paso previo a la entrada en vigor del control de cambios, decretado el día 5, que fijó la cotización del dólar en 1,596 bolívares para la compra y 1,600 bolívares para la venta.
Pardo informó de que mañana, lunes, se publicará en la "Gaceta Oficial" la normativa con los requisitos que Cadivi exigirá a los bancos privados para que puedan participar en las transacciones cambiarias.
Pardo reiteró que a lo largo de la próxima semana Cadivi seguirá con la estructuración de los procedimientos y normas para el otorgamiento de divisas a sectores prioritarios como "salud, seguros y reaseguros, y otras que están pendientes para la revisión de la Comisión".
El presidente de Cadivi, Edgar Hernández, anunció el jueves que estaban listo los procedimientos para el otorgamiento de divisas a estudiantes venezolanos en el exterior, cuyas remesas fueron fijadas en 1,300 dólares para los solteros, y en 2,000 dólares para los casados "que viajen con sus esposas".
A la par del control de cambios, el Gobierno también decretó la regulación de precios de 169 productos "de primera necesidad", una medida destinada a evitar el "desabastecimiento" en el país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.