Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
elecciones / Elecciones / Panamá / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Actualizado 2025/05/21 00:07:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se desconoce cuándo se retomarán las reuniones, luego de que el 24 de abril se conociera que se suspendieran, tras una queja.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

  • 2

    El premiado documental sobre el toreo y el diestro peruano Roca Rey se estrena en Panamá

  • 3

    Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

  • 4

    Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

  • 5

    Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

  • 6

    Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Este jueves 15 de mayo fue el tercero sin reunión en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

La comisión fue instalada el pasado 13 de marzo, en el auditorio del Tribunal Electoral (TE) y el 20 de marzo celebró su primera reunión plenaria.

Llegó a celebrar cuatro reuniones, siendo la última el pasado 10 de abril.

Tras la pausa de Semana Santa, el 24 de abril, cuando se debía celebrar la quinta reunión, del TE comunicaron que las sesiones se suspendieron en forma provisional.

La excusa de la corporación electoral fue que recibió una nota del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) en la que expresó su preocupación por la forma en que fue definida la representación del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales en la mesa de trabajo.

Ante este hecho, el magistrado presidente Narciso Arellano Moreno, quien también preside la CNRE, solicitó la documentación en la que se establece el mecanismo de selección y los nombres de las personas que han sido escogidas para representar a los cuatro pilares del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales.

Este organismo, con derecho a voz y voto, lo integran representantes de la Academia (universidades), organizaciones no gubernamentales, empresa privada y trabajadores organizados.'


La Comisión Nacional de Reformas Electorales acordó reunirse todos los jueves, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Son 14 miembros principales los que conforman esta comisión, con derecho a voz y voto. El miembro número 15 es el Tribunal Electoral, que solo intervendrá cuando haya empate a la hora de aprobar los temas.

La Fiscalía General Electoral se integra como nuevo miembro principal con derecho a voto en los temas que le competa.

Las candidaturas independientes y la forma de escogencia de los diputados en circuitos plurinominales son temas importantes que serán discutidos.

Sin contar el 1 de mayo, por ser Día Nacional, han pasado tres jueves sin que se conozca cuándo la comisión reanudará sus sesiones.

Este medio abordó al diputado Jorge Bloise Iglesias, que representa a las autoridades electas por libre postulación, y manifestó que todavía no ha recibido comunicación sobre cuándo volverán a reunirse.

De igual forma, se intentó conocer una posición del TE, pero no hubo respuesta.

Con la importante misión de darle forma a las reformas que requiere el Código Electoral, tras los comicios del 5 de mayo de 2024, al momento de la suspensión de las sesiones, la comisión se encontraba en la discusión del primer bloque, que comprende aspectos generales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su última reunión, celebrada el 10 de abril, se debatió sobre el voto adelantado, Registro y Padrón Electoral.

Fue aprobado un artículo que indica que se entenderá por Registro Electoral, el listado permanente de ciudadanos con derecho a ejercer el voto y por Padrón Electoral, el listado de ciudadanos habilitados para votar en una determinada consulta popular.

Esta distinción se hizo debido a que muchas personas confunden Registro Electoral con Padrón Electoral.

El interés de los magistrados del TE es que el paquete de reformas electorales sea aprobado en este año, para presentarlo a la Asamblea Nacional, en la segunda legislatura del periodo de sesiones que inicia el próximo 1 de julio.

Por lo general, la tónica de las últimas comisiones es que en febrero se presentan las reformas, que son abordadas en el inicio del tercer periodo de sesiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".