sociedad

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Se desconoce cuándo se retomarán las reuniones, luego de que el 24 de abril se conociera que se suspendieran, tras una queja.

Francisco Paz - Actualizado:

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Este jueves 15 de mayo fue el tercero sin reunión en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Versión impresa

La comisión fue instalada el pasado 13 de marzo, en el auditorio del Tribunal Electoral (TE) y el 20 de marzo celebró su primera reunión plenaria.

Llegó a celebrar cuatro reuniones, siendo la última el pasado 10 de abril.

Tras la pausa de Semana Santa, el 24 de abril, cuando se debía celebrar la quinta reunión, del TE comunicaron que las sesiones se suspendieron en forma provisional.

La excusa de la corporación electoral fue que recibió una nota del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) en la que expresó su preocupación por la forma en que fue definida la representación del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales en la mesa de trabajo.

Ante este hecho, el magistrado presidente Narciso Arellano Moreno, quien también preside la CNRE, solicitó la documentación en la que se establece el mecanismo de selección y los nombres de las personas que han sido escogidas para representar a los cuatro pilares del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales.

Este organismo, con derecho a voz y voto, lo integran representantes de la Academia (universidades), organizaciones no gubernamentales, empresa privada y trabajadores organizados.

Sin contar el 1 de mayo, por ser Día Nacional, han pasado tres jueves sin que se conozca cuándo la comisión reanudará sus sesiones.

Este medio abordó al diputado Jorge Bloise Iglesias, que representa a las autoridades electas por libre postulación, y manifestó que todavía no ha recibido comunicación sobre cuándo volverán a reunirse.

De igual forma, se intentó conocer una posición del TE, pero no hubo respuesta.

Con la importante misión de darle forma a las reformas que requiere el Código Electoral, tras los comicios del 5 de mayo de 2024, al momento de la suspensión de las sesiones, la comisión se encontraba en la discusión del primer bloque, que comprende aspectos generales.

En su última reunión, celebrada el 10 de abril, se debatió sobre el voto adelantado, Registro y Padrón Electoral.

Fue aprobado un artículo que indica que se entenderá por Registro Electoral, el listado permanente de ciudadanos con derecho a ejercer el voto y por Padrón Electoral, el listado de ciudadanos habilitados para votar en una determinada consulta popular.

Esta distinción se hizo debido a que muchas personas confunden Registro Electoral con Padrón Electoral.

El interés de los magistrados del TE es que el paquete de reformas electorales sea aprobado en este año, para presentarlo a la Asamblea Nacional, en la segunda legislatura del periodo de sesiones que inicia el próximo 1 de julio.

Por lo general, la tónica de las últimas comisiones es que en febrero se presentan las reformas, que son abordadas en el inicio del tercer periodo de sesiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook