sociedad

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Se desconoce cuándo se retomarán las reuniones, luego de que el 24 de abril se conociera que se suspendieran, tras una queja.

Francisco Paz - Actualizado:

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Este jueves 15 de mayo fue el tercero sin reunión en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Versión impresa

La comisión fue instalada el pasado 13 de marzo, en el auditorio del Tribunal Electoral (TE) y el 20 de marzo celebró su primera reunión plenaria.

Llegó a celebrar cuatro reuniones, siendo la última el pasado 10 de abril.

Tras la pausa de Semana Santa, el 24 de abril, cuando se debía celebrar la quinta reunión, del TE comunicaron que las sesiones se suspendieron en forma provisional.

La excusa de la corporación electoral fue que recibió una nota del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) en la que expresó su preocupación por la forma en que fue definida la representación del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales en la mesa de trabajo.

Ante este hecho, el magistrado presidente Narciso Arellano Moreno, quien también preside la CNRE, solicitó la documentación en la que se establece el mecanismo de selección y los nombres de las personas que han sido escogidas para representar a los cuatro pilares del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales.

Este organismo, con derecho a voz y voto, lo integran representantes de la Academia (universidades), organizaciones no gubernamentales, empresa privada y trabajadores organizados.

Sin contar el 1 de mayo, por ser Día Nacional, han pasado tres jueves sin que se conozca cuándo la comisión reanudará sus sesiones.

Este medio abordó al diputado Jorge Bloise Iglesias, que representa a las autoridades electas por libre postulación, y manifestó que todavía no ha recibido comunicación sobre cuándo volverán a reunirse.

De igual forma, se intentó conocer una posición del TE, pero no hubo respuesta.

Con la importante misión de darle forma a las reformas que requiere el Código Electoral, tras los comicios del 5 de mayo de 2024, al momento de la suspensión de las sesiones, la comisión se encontraba en la discusión del primer bloque, que comprende aspectos generales.

En su última reunión, celebrada el 10 de abril, se debatió sobre el voto adelantado, Registro y Padrón Electoral.

Fue aprobado un artículo que indica que se entenderá por Registro Electoral, el listado permanente de ciudadanos con derecho a ejercer el voto y por Padrón Electoral, el listado de ciudadanos habilitados para votar en una determinada consulta popular.

Esta distinción se hizo debido a que muchas personas confunden Registro Electoral con Padrón Electoral.

El interés de los magistrados del TE es que el paquete de reformas electorales sea aprobado en este año, para presentarlo a la Asamblea Nacional, en la segunda legislatura del periodo de sesiones que inicia el próximo 1 de julio.

Por lo general, la tónica de las últimas comisiones es que en febrero se presentan las reformas, que son abordadas en el inicio del tercer periodo de sesiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook