sociedad

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Se desconoce cuándo se retomarán las reuniones, luego de que el 24 de abril se conociera que se suspendieran, tras una queja.

Francisco Paz - Actualizado:

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Este jueves 15 de mayo fue el tercero sin reunión en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Versión impresa

La comisión fue instalada el pasado 13 de marzo, en el auditorio del Tribunal Electoral (TE) y el 20 de marzo celebró su primera reunión plenaria.

Llegó a celebrar cuatro reuniones, siendo la última el pasado 10 de abril.

Tras la pausa de Semana Santa, el 24 de abril, cuando se debía celebrar la quinta reunión, del TE comunicaron que las sesiones se suspendieron en forma provisional.

La excusa de la corporación electoral fue que recibió una nota del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) en la que expresó su preocupación por la forma en que fue definida la representación del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales en la mesa de trabajo.

Ante este hecho, el magistrado presidente Narciso Arellano Moreno, quien también preside la CNRE, solicitó la documentación en la que se establece el mecanismo de selección y los nombres de las personas que han sido escogidas para representar a los cuatro pilares del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales.

Este organismo, con derecho a voz y voto, lo integran representantes de la Academia (universidades), organizaciones no gubernamentales, empresa privada y trabajadores organizados.

Sin contar el 1 de mayo, por ser Día Nacional, han pasado tres jueves sin que se conozca cuándo la comisión reanudará sus sesiones.

Este medio abordó al diputado Jorge Bloise Iglesias, que representa a las autoridades electas por libre postulación, y manifestó que todavía no ha recibido comunicación sobre cuándo volverán a reunirse.

De igual forma, se intentó conocer una posición del TE, pero no hubo respuesta.

Con la importante misión de darle forma a las reformas que requiere el Código Electoral, tras los comicios del 5 de mayo de 2024, al momento de la suspensión de las sesiones, la comisión se encontraba en la discusión del primer bloque, que comprende aspectos generales.

En su última reunión, celebrada el 10 de abril, se debatió sobre el voto adelantado, Registro y Padrón Electoral.

Fue aprobado un artículo que indica que se entenderá por Registro Electoral, el listado permanente de ciudadanos con derecho a ejercer el voto y por Padrón Electoral, el listado de ciudadanos habilitados para votar en una determinada consulta popular.

Esta distinción se hizo debido a que muchas personas confunden Registro Electoral con Padrón Electoral.

El interés de los magistrados del TE es que el paquete de reformas electorales sea aprobado en este año, para presentarlo a la Asamblea Nacional, en la segunda legislatura del periodo de sesiones que inicia el próximo 1 de julio.

Por lo general, la tónica de las últimas comisiones es que en febrero se presentan las reformas, que son abordadas en el inicio del tercer periodo de sesiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Panamá vence a Puerto Rico y conquista el Premundial U23 de Béisbol

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook