Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Metro de Panamá S.A. guarda silencio ante plan para favorecer a coreana Hyundai

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratación pública / El Metro de Panamá / Hyundai / MOP / Panamá

Panamá

Metro de Panamá S.A. guarda silencio ante plan para favorecer a coreana Hyundai

Actualizado 2022/03/15 06:23:54
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

El gobierno pretende anular una licitación en su etapa final, para darle por adenda toda la parte del túnel bajo el Canal, al consorcio coreano que ya tiene la línea 3.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La construcción de la Línea 3 inició a finales de febrero de 2021 y está previsto que dure 54 meses. Foto: Archivos

La construcción de la Línea 3 inició a finales de febrero de 2021 y está previsto que dure 54 meses. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrado Eduardo Valdés Escoffery debe declararse impedido para fallar en fuero de Ricardo Martinelli

  • 2

    Paralizada operaciones de Bimbo de Panamá; la empresa busca acuerdo que no ponga en peligro su estabilidad

  • 3

    Alerta: deshuesadero de barcos atrajo el sargazo a los puertos de Colón

El director del Metro de Panamá S.A. (MPSA), Héctor Ortega, se mantuvo ayer en silencio por el plan del gobierno de interrumpir un proceso de licitación para el estudio y diseño del túnel bajo el Canal, con el objetivo de favorecer en un contrato directo, por adenda, al consorcio HPH Joint Venture, liderado por la coreana Hyundai.

Se trata de un contrato que en sus dos fases representa más de 300 millones de dólares, que ahora no pasará por una licitación, sino por una adenda para dárselo de forma automática a Hyundai.

Este medio envió un cuestionario a Ortega para conocer en detalle el plan revelado por el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, el pasado 10 de marzo, señalando que se trata de una propuesta para ganar tiempo.

Para ello, el gobierno obligaría al MPSA a interrumpir, en su fase final, un proceso de licitación donde ya se habían estudiado capacidades y detalles sobre la tuneladora a implementar en la construcción del túnel que conectaría a la tercera línea del metro entre la ciudad de Panamá y la parte Oeste.

Es decir, se anularía la licitación para el estudio y diseño del túnel, por 9 millones de dólares, para darle todo en paquete al consorcio coreano.

Así, el consorcio de Hyundai quedaría con el contrato de la Línea 3 por 2,844 mil millones de dólares y el túnel, que serían otros 300 millones de dólares.

Estas fueron las preguntas que Ortega no respondió ayer: "¿Es legal esta figura, según las leyes panameñas? ¿La razón para tomar esta decisión fue solo bajar el tiempo de construcción del túnel? ¿Ha podido corroborar que el consorcio HPH tiene la experiencia y el equipo de diseño y de construcción preparado para esta obra donde anteriormente se iba a licitar para contratar a la empresa o consorcio con más capacidades para este proyecto? ¿Los avances que han ido informando sobre el diseño y toma de decisiones para la compra de la Tuneladora se verán afectados con este cambio?".'

24.5


kilómetros tendrá en extensión la Línea 3 del Metro de Panamá, que llegará hasta Ciudad Futuro en Panamá Oeste.

5.3


kilómetros será el tramo del túnel submarino, que atravesará el Canal de Panamá.

El ministro Sabonge anunció de forma repentina, la semana pasada, que se está dando en adenda el contrato del diseño y construcción también al consorcio HPH Join Venture como un mecanismo para ganar tiempo.

VEA TAMBIÉN: Suntracs inicia preparativos para convocar a huelga nacional

Dijo que "el monto de la adenda está perfectamente sustentado dentro de los montos que acepta la ley de contrataciones públicas y ahorraría muchísimo tiempo en el trámite.

Sabonge también indicó que el contratista de la Línea 3 ya cuenta con una línea de financiamiento para levantar la obra, y la construcción del túnel se agregará como una adenda al contrato a un costo que, por el momento, se ha estimado en más de $300 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo que se ha hecho es calzar ambos cronogramas, de manera que el del túnel vaya en paralelo al del resto del proyecto, para que cuando se culmine, funcione toda la línea en su totalidad", detalló el ministro, adelantándose a cualquier aviso de MPSA. Tras ello no se han dado más detalles del plan que favorece a Hyundai.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".