Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

México elabora la agenda de turismo 2050

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

México elabora la agenda de turismo 2050

Durante el periodo enero-mayo de 2020, el arribo de turistas a esta zona disminuyó un 47.5% con respecto al mismo lapso pasado.

  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 15/8/2020 - 01:21 pm
El año pasado llegaron a América 219,4 millones de turistas. EFE

El año pasado llegaron a América 219,4 millones de turistas. EFE

Coronavirus /Cuarentena /México /Turismo

El ministro de turismo mexicano, Miguel Torruco Marqués, lideró la elaboración de la agenda de turismo 2050 para Latinoamérica en la que se propusieron tres ejes de acción para la recuperación del sector.

Versión impresa
Portada del día

Durante la reunión virtual extraordinaria de ministros de la Comisión Interamericana de Turismo (CITUR), perteneciente a la Organización de los Estados Americanos (OEA), Torruco Marqués señaló que la crisis por la COVID-19 ha puesto a las naciones del mundo "en una situación muy difícil".

Manifestó que el turismo es uno de los sectores que se han visto más afectados por esta emergencia sanitaria, que tiene epicentro en Latinoamérica "y no se sabe qué tan rápido se recuperará el turismo y los viajes de negocios".

Precisó que, según el más reciente Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el año pasado llegaron a América 219,4 millones de turistas internacionales, que generaron una derrama económica de 342,000 millones de dólares.

Esto ubicó al continente como el tercer bloque regional en valor y volumen, detrás de Europa y Asia Pacífico.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Sin embargo, durante el periodo enero-mayo de 2020, el arribo de turistas a esta zona disminuyó un 47.5% con respecto al mismo lapso del año pasado, reflejando así el efecto de las restricciones de viaje en casi todos los destinos del mundo para contener la pandemia.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Cifras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) muestran que las compañías aéreas con sede en América del Norte registraron en junio una reducción del 97.2%, mientras que las de América Latina presentaron una disminución del volumen de pasajeros del 96.6%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Noticias relacionadas

Autoridad de Turismo de Panamá y comunidades indígenas acuerdan nuevo circuito turístico multiétnico y sostenible

Colombia capacita a miembros del sector turismo para cumplir con exigencias futuras

Potenciarán el turismo cultural y ecoturismo en Panamá

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".