Skip to main content
Trending
Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosauriosImplementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo
Trending
Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosauriosImplementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MICI busca equilibrio entre mitigación de contagio y reactivación económica del país

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Mici / Pandemia

MICI busca equilibrio entre mitigación de contagio y reactivación económica del país

Actualizado 2020/06/19 09:16:02
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La mayor cantidad de empresas solicitantes corresponden al sector agropecuario, sector logístico, ventas al por menor y al por mayor de bebidas y alimentos, así como medicamentos, y restaurantes para entrega a domicilio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los esfuerzos del MICI también buscan mantener la dinámica de la economía panameña y mitigar los graves efectos de la pandemia.

Los esfuerzos del MICI también buscan mantener la dinámica de la economía panameña y mitigar los graves efectos de la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mici busca regular elaboración de mascarillas reutilizables

  • 2

    Panamá realiza esfuerzos para realizar exportaciones de sandías y melones hacia Europa

  • 3

    Sugieren al Gobierno otorgar respaldo a créditos de las Pymes

Planes de financiamiento para las PYMES y pequeños productores, capacitación y acompañamiento para los  exportadores para alcanzar nuevos mercados, poner la tecnología a disposición de los productores, fortalecer la competitividad y capacidad logística del país y dar seguimiento a los bloques ya abiertos en medio de la pandemia, son solo algunas de las estrategias que se impulsan desde el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), afirmó hoy el titular de la cartera, Ramón Martínez de la Guardia.

Los esfuerzos del MICI también buscan mantener la dinámica de la economía panameña y mitigar los graves efectos de la pandemia, ya que para el gobierno la prioridad, además de la salud de la población, es salvaguardar la mayor cantidad de empleos y generar nuevas plazas que permitan a corto, mediano y largo plazo la recuperación del país, indicó el Ministro en conferencia de prensa.

“El MICI, como parte del Gobierno Nacional, busca un equilibrio y ha estado impulsando procesos de diálogo y acompañamiento continuo a los sectores productivos, así como un seguimiento detallado del comportamiento de los diferentes indicadores y variables que permitirán la reapertura de los siguientes bloques”, indicó.

En ese sentido, detalló que el MICI mantiene visitas a empresas que conforman los Bloques 1 y 2 que han abierto y que se ha podido constatar que están cumpliendo con los lineamientos sanitarios, lo cual es positivo para lograr la apertura del resto de los bloques. Paralelamente, se han validado unos 633,315 salvoconductos, y a la fecha 41,076 empresas han sido aprobadas para reanudar operaciones.

La mayor cantidad de empresas solicitantes corresponden al sector agropecuario, sector logístico, ventas al por menor y al por mayor de bebidas y alimentos, así como medicamentos, y restaurantes para entrega a domicilio.

Por otro lado, el ministro Martínez anunció que se adelantará la apertura de los servicios legales que estaban dentro del Bloque 3 en virtud del levantamiento de la suspensión de términos judiciales de la Corte Suprema de Justicia. “Seguiremos evaluando de manera interinstitucional la apertura de otras actividades comerciales”, dijo.

Proyectos de apoyo a los sectores productivos

Otro hecho importante es que el Consejo de Gabinete ya aprobó un contrato por 150 millones de dólares entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el BID, con el objetivo de otorgar apoyo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresa (MIPYME) dedicadas al comercio, servicios y a las actividades agropecuarias del país.

VEA TAMBIÉN:Industria de bunkering registra fuertes caídas

Este aporte forma parte del Plan de Recuperación de las MIPYME, compuesto de 4 programas: Activación de Capital, Programa de Créditos Preferenciales, Fondo de Garantía y Banca de Oportunidades, los cuales suman más de 200 millones de dólares, que estarán disponibles en las próximas semanas.

En cuanto a la atracción de inversiones, entre otras cosas, el MICI impulsa la transformación de la Zona Libre de Colón (ZLC), para lo cual se aprobaron distintos proyectos de inversión para mejorar la infraestructura del área. De igual forma, se aprobó un 75% de descuento al canon de arrendamiento por tres meses a fin de ayudar a las empresas a mantener empleos y continuar operaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Adicionalmente, se informó de la realización de una modificación legal que ayudará a convertir a Panamá en un Centro de Consolidación Logística y de valor agregado.

Aunado de estos esfuerzos, las exportaciones panameñas han logrado crecer un 11.7% en los primeros 3 meses de 2020 lo cual representa $175.1 millones de dólares. “Cada exportación que pueda concretar una empresa panameña en este periodo es sin duda una buena noticia, entendiendo que estas actividades aportan a la generación de ingresos y empleos. Por ello, nos mantenemos brindando asistencia técnica y acompañando a los exportadores para que puedan identificar nuevos nichos de mercado para sus productos. Nos mantenemos de la mano con el sector exportador”, detalló.

Para potenciar la oferta exportable panameña, el MICI lanzó recientemente la versión 3.3 de INTELCOM, donde se ha aumentado a 64 la cantidad de países cuya data está integrada a la plataforma para buscar nuevas oportunidades de exportación.

“Seguimos trabajando incansablemente y avanzando en estos esfuerzos para llevar adelante una estrategia integral que nos permita ser más competitivos como país y así lograr recuperarnos de esta crisis. Unidos es la única forma de vencer”, puntualizó el Ministro Martínez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

 Muñoz  presentó ante la CAPAC, el informe de su primer año de gestión. Foto: Cortesía

Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".