Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MICI: Panamá está firme en su defensa por la soberanía zoosanitaria

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apelación / Mici / OMC / Productores

Panamá

MICI: Panamá está firme en su defensa por la soberanía zoosanitaria

Actualizado 2025/01/28 11:16:27
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La notificación de apelación, presentada a través de la Misión Permanente de Panamá en Ginebra, da inicio al trámite del recurso.

Ministro Julio Moltó.

Ministro Julio Moltó.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buscan nuevas tierras para el café de Capira

  • 2

    Productores de leche respaldan decisión del gobierno de apelar ante la OMC 

  • 3

    Cada vez más países prohíben el celular en la escuela, con buen resultado, según Unesco

  • 4

    Costa Rica denuncia que apelación de Panamá ante la OMC es un acto temerario y de mala fe

  • 5

    ¿Qué postura deben tener los panameños ante tensiones por el Canal?

  • 6

    Hay que analizar las causas de muertes violentas de mujeres

Luego de las reacciones del gobierno de Costa Rica, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó señaló que el pasado 24 de enero de 2025 “presentamos formalmente la apelación ante el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra el informe emitido por el Panel de árbitros en el caso iniciado por Costa Rica”.

Indicó que esta decisión representa una medida firme en defensa de la soberanía zoosanitaria, el bienestar de los panameños y la estabilidad del sector productivo nacional.

La notificación de apelación, presentada a través de la Misión Permanente de Panamá en Ginebra, da inicio al trámite de este recurso. Este procedimiento tiene como efecto inmediato la suspensión de la adopción del informe del Panel y de las recomendaciones emitidas por los árbitros, hasta que el recurso sea resuelto, indicó el ministro.

“El recurso de apelación constituye un mecanismo regulado por la OMC para garantizar la correcta interpretación de las normas internacionales y la defensa de los derechos soberanos de los Estados miembros. Además, esta acción no impide que las partes lleguen a un acuerdo bilateral en cualquier etapa del proceso, siempre que este se base en el respeto mutuo y el cumplimiento de las normativas internacionales”, enfatizó Moltó.

Por su parte, los productores panameños manifestaron su “respaldo absoluto” a la decisión del gobierno nacional de apelar al informe.

“Consideramos que dicho informe presenta interpretaciones jurídicas incorrectas que no respetan la jurisprudencia del Órgano de Apelaciones de la OMC, ni el derecho soberano de Panamá de proteger la salud de su población”, indicaron los productores.

Añadieron en un comunicado que “nos preocupa que Costa Rica, en lugar de buscar soluciones bilaterales respetuosas, se haya convertido en el primer país en demandar a Panamá ante la OMC".

Además apuntaron que "denunciamos el doble estándar de Costa Rica, que desde años mantiene plantas panameñas inhabilitadas para exportar a su territorio sin justificación”.

Los productores son miembros de la Asociación Nacional de Ganaderos de Panamá (Anagan), Asociación Nacional de productores de Ganado Lechero de Panamá (Aprogalpa), Asociación de Productores de Leche de Provincias Centrales (Aplepc), Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche de Panamá R.L (Cooleche). 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".