Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Micro y pequeña empresa es el sector con mayor generación de empleos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Micro y pequeña empresa es el sector con mayor generación de empleos

Actualizado 2017/10/26 15:04:38
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las micro y pequeñas empresas en Panamá constituyen más del 90% del total de empresas existentes, a pesar de que sólo representan el 30% de la producción nacional, es el sector con con mayor generación de empleos.

Prueba de ello, en el caso específico de ONAGRO, además de sus 18 miembros trabajan sus esposos, esposas e hijos en las labores para la recolección y siembra de plantones, logrando sacar a estas familias de la pobreza mediante este micronegocio.

Las micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas juegan un papel muy importante en pro del desarrollo de la economía, además de su aporte para lograr una mejor distribución de la riqueza.

Diversas instituciones tanto públicas como privadas han desarrollado diferentes programas que buscan la creación y una eficiente gestión en las micro y pequeñas empresas.

A pesar de ello, aún falta más para lograr desarrollar las mipymes, las cuales son consideradas una importante fuente de empleo, sobre todo en mano de obra no capacitada, contribuyendo a la reducción de pobreza y la ampliación de oportunidades.

Existen algunas desigualdades de recursos en las micro y pequeñas empresas y se dan algunas recomendaciones que contribuyen a corregir y mitigar las disparidades de recursos que existen con las grandes empresas.

La Autoridad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (AMPYME) clasifica las empresas deacuerdo a su ingreso bruto anual.

Según datos de la AMPYME, el 38% de las empresas registradas por el sistema como micro, pequeña y mediana empresa son informales, mientras que el 62% son formales.

De la totalidad de empresa registradas, un 96.3% corresponden a mipymes y se estima que para el 2008 sea un 97.5%.

Otra forma de clasificar las empresas es por medio de la cantidad de empleados, por lo general, las micro empresas se refieren a aquellas con con menos de 5 y hasta 10 empleados, las pequeñas empresas son las que tienen desde 11 hasta 49 empleados y las medianas y grandes empresas 50 empleados y más.

Hasta el mes de marzo del presente año, existían 61,025 empresas registradas en el sistema de la AMPYME, de las cuales 28,795 ya están en funcionamiento y 32,230 se encuentran en la etapa de idea de negocio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De las empresas registradas, el mayor porcentaje se encuentra en la provincia de Panamá, seguido de la provincia de Chiriquí, y con una menor cantidad de empresa registradas en las comarcas indígenas.

Lo que muestra que con el desarrollo de estos sistemas agroforestales por parte de los indígenas estás estadísticas podrían dar un giro excepcional.

La actividad económica con mayor desempeño en las mipymes es el comercio y el servicio, que representa un 40 y 25% de las empresas registradas respectivamente.

El agro es la tercera actividad que muestra más potencia para las pequeñas y medianas empresas. En cuanto a generación de empleos, estudios demuestran que las micro y pequeñas empresas ocupan más del 60% de la Población Económicamente Activa (PEA).

Un informe del Centro Nacional de Competitividad (CNC) indica que para que exista competitividad en el país es importante que todas las empresas sean productivas, lo que significa que aumenten la producción y calidad de sus productos, pero sin incrementar sus costos. Esto se puede lograr aumentando la capacidad técnica y haciendo un mayor uso de la tecnología e innovación.

Al mejorar la productividad y competitividad de las mipymes, se añade competitividad y bienestar al país, reduciendo la pobreza, mejorando la calidad de vida de las personas y favoreciendo el desarrollo nacional.

A pesar que en los últimos años se han ejecutado diferentes programas que buscan mejorar la competitividad de las micro y pequeñas empresas, a cargo de instituciones como AMPYME, MICI, MIDA, entre otras, son necesarios más programas integrados y orientados en esa dirección, porque aún existen serios obstáculos y deficiencias para su manejo eficiente y competitivo.

A pesar de que existen programas de financiamiento, aún falta mucho por hacer y pese a que existen programas de capacitación, hay que mejorar la educación básica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".