economia

Microsoft respalda proyecto de captura de carbono en Panamá

El Proyecto ARC restaurará un bosque tropical único en Panamá plantando más de 6 millones de árboles de más de 75 especies nativas.

Miriam Lasso - Actualizado:

Importantes proyectos de reforestación se enfocan en la región de Azuero. Foto: Archivos

Rubicon Carbon, Carbon Streaming (Cboe CA: NETZ) y el gigante tecnológico Microsoft firmaron un acuerdo para entregar créditos de carbono de reforestación de alta calidad al Proyecto ARC Restaura Azuero (Proyecto ARC) que tiene previsto restaurar parte de los bosques en la Península de Azuero de Panamá.

Versión impresa

El Proyecto ARC que adelanta Ponterra, desarrollador y operador de proyectos de restauración forestal, restaurará un bosque tropical único, plantando más de 6 millones de árboles de más de 75 especies nativas en un área degradada por décadas de ganadería.

Microsoft recibirá aproximadamente 1,6 millones de toneladas de créditos de eliminación de carbono a través de una combinación de un acuerdo de transmisión de créditos, el primero de la compañía, y un acuerdo de compra. Se espera que el proyecto emita 3,24 millones de toneladas de créditos de eliminación de carbono durante el contrato de 30 años. 

El Proyecto ARC representa una colaboración sin precedentes entre los compradores de carbono, el desarrollador del proyecto y la comunidad local para encabezar un esfuerzo para restaurar los bosques. naturaleza y medios de vida, han dicho representantes del desarrollador. 

"Básicamente, es una región en que, por la escasez de agua, la actividad motor de la deforestación, la ganadería, es cada vez menos factible. Tomando en cuenta que hay apertura para cambiar de actividad, y tomando en cuenta que la región tiene una biodiversidad natural impresionante, es ideal para proyectos de reforestación", señaló experto en carbono de Rubicon Carbon a este medio. 

El proyecto incluye el alquiler de tierras a propietarios locales, lo que permite la operación conjunta y el reparto de ingresos entre el desarrollador y los propietarios, asegurando que estos últimos sean compensados ​​por el éxito del proyecto. 

Las comunidades locales recibirán más de 70 millones de dólares en beneficios directos e indirectos en los primeros 30 años de vida del proyecto a través de una combinación de pagos de arrendamiento, una parte de las ventas de créditos de carbono pagadas a los propietarios de tierras, salarios a los trabajadores locales y donaciones a ONG locales para fines ambientales. 

Ponterra espera emplear a más de 100 personas de la comunidad local en 2024 y crecer a 300 personas en 2025 para realizar mediciones técnicas de biomasa y biodiversidad, investigación ecológica, recolección de semillas, producción de árboles jóvenes, plantación, operaciones de mantenimiento, contabilidad e informes, salud y seguridad. y más. 

Cubriendo una superficie inicial de 10,000 hectáreas con la oportunidad de expandirse a más de 50,000 hectáreas, el proyecto es uno de los seis proyectos a nivel mundial bajo validación con la nueva metodología de forestación, reforestación y revegetación (ARR) VM0047 de Verra, de la más alta calidad, y es un proyecto piloto para Verra. nuevo SD VISta Nature Framework, un programa diseñado para ser pionero en la emisión de créditos de biodiversidad.  

El desarrollador trabaja en colaboración con científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y el Laboratorio Crowther de ETH Zurich, así como con ecólogos locales y naturalistas especialistas, para medir y rastrear el regreso de invertebrados, insectos, aves, mamíferos grandes y pequeños, murciélagos y plantas. especies al área del proyecto.

Ponterra, Microsoft, Rubicon Carbon y Carbon Streaming esperan compartir las innovaciones mostradas en el diseño y financiamiento del Proyecto ARC con otros operadores de soluciones basadas en la naturaleza y compradores de créditos de carbono con total transparencia para escalar la restauración de los ecosistemas y prevenir una mayor pérdida de biodiversidad.

Hay que destacar, que el Segundo Informe Bienal de Actualización sobre cambio climático, concluyó que los bosques panameños capturan más carbono que el total de las emisiones de gases causantes de la crisis climática generados en Panamá. 

Los árboles, rastrojos, pastos marinos y manglares del país son grandes secuestradores de dióxido de carbono lo que ha sitiado a Panamá como el tercer país carbono negativo del mundo, han recalcado las  autoridades de Ambiente en Panamá. 

Proyecto ARC
“Estamos encantados de trabajar con algunos de los compradores de créditos de carbono basados ​​en la naturaleza más respetados del mercado para alcanzar la escala necesaria para impactar significativamente las crisis climática y de biodiversidad”, dijo la directora ejecutiva de Ponterra, Celia Francis. 

"Como empresa integrada verticalmente, estamos entusiasmados de colaborar con Ponterra y Microsoft para brindar financiación crucial a este proyecto y tener estos créditos como parte de las carteras diversificadas que ofrecemos a nuestros clientes", agregó el director ejecutivo de Rubicon Carbon, Tom Montag. 

Por su parte, Justin Cochrane, director ejecutivo de Carbon Streaming, calificó el acuerdo como un paso transformador para toda la industria de la reforestación. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook