Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mida calculó en $11 millones las pérdidas en el sector agro por el huracán ETA

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / pérdidas económicas / Productores / Sector agropecuario / Tierras altas

Mida calculó en $11 millones las pérdidas en el sector agro por el huracán ETA

Publicado 2020/11/11 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La mayor parte de las pérdidas se dieron en la provincia de Chiriquí con daños en las zonas agrícolas por 8 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama señaló que el Gobierno Nacional está brindando respuestas para restablecer los caminos de producción.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama señaló que el Gobierno Nacional está brindando respuestas para restablecer los caminos de producción.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empieza a llegar productos de Tierras Altas a Merca Panamá

  • 2

    Productores de Tierras Altas aseguran que aún no se pueden cuantificar las pérdidas

  • 3

    Productores exigen establecer un puente aéreo con Tierras Altas

Los estragos ocasionados por el huracán ETA hace unos días a las zonas de producción agrícola en Panamá ocasionaron pérdidas por el orden de los 11 millones de dólares, principalmente en Tierras Altas, provincia de Chiriquí.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama señaló que el Gobierno Nacional está brindando respuestas para restablecer los caminos de producción y los cultivos por lo que se han intensificado los trabajos en Cerro Punta y Río Sereno, provincia de Chiriquí.

Destacó el trabajo de los productores que no han dejado de producir para el consumo en Panamá, cuyos resultados han sido rápidos en tan solo dos días luego del fenómeno natural.

"Se han trasladado al Merca Panamá diversos productos como cebolla, lechuga, repollo, zanahoria, papa y cebolla, entre otros rubros, por lo que no habrá desabastecimiento de alimentos", añadió Valderrama.

Un informe del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), detalló que los daños ocasionados en las provincias centrales son menores en comparación con Chiriquí, la Comarca Nägbe Buglé y Bocas de Toro.

En Coclé se registraron pérdidas por la suma de 268 mil dólares lo cual incluye 150 hectáreas de arroz mecanizado y 13 libras de semillas de cebolla.

Mientras que, en Herrera se reportan daños por el orden de 73 mil 573 dólares que comprenden 4.3 hectáreas de arroz mecanizado.'

$100


millones aportará el Estado a los productores a través de préstamos.

2


mil litros diarios de leche comprarán las cooperativas para la elaboración de queso.

En la provincia de Veraguas, el informe precisa afectaciones en el agro por 39 mil 9020 dólares, lo cual equivale a 20 hectáreas arroz mecanizado y 2.3 hectáreas de maíz.

VEA TAMBIÉN: Minería reactiva la economía, genera empleos e impulsa el desarrollo de comunidades

El titular de la cartera agropecuaria, Augusto Valderrama afirmó que en Tierras Altas las pérdidas son las mayores que totalizan $8 millones 219 mil 444, que repr5esentan una 778 hectáreas de arroz mecanizado afectadas, 402 hectáreas de plátanos en el distrito de Barú, 127 hectáreas de papa, 54 hectáreas de cebolla, 175 hectáreas en otras legumbres, 19 bovinos y 175 hectáreas pasto mejorado.

En cuanto a la comarca Nägbe Buglé se registraron pérdidas por el orden de un millón 781 mil que incluyen 375 novillos; 150 hectáreas de café, 50 hectáreas de papa y cebolla, una hectárea de arroz a chuzo, 21 hectáreas de frijoles y guandú, 175 hectáreas de otras legumbres y 25 hectáreas de pasto mejorado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, en Bocas del Toro donde se vio afectada la vía David – Rambala, quedaron varados 47 caminos de producción de plátanos y otros de leche, no obstante, el Gobierno Nacional compró rubros para el Plan Panamá Solidario y se distribuyeron a través de la Gobernación y las Juntas Comunales. En Panamá lo daños fueron leves en cultivos frutales por la suma 9 mil 337 dólares.

Para aliviar los daños, los productores tendrán acceso a préstamos y refinanciamientos por un total de 2 mil dólares, seguros agropecuarios adquiridos por 1,739 mil dólares y con la Ley 24 de Contingencia Agropecuaria que incluye inundaciones y derrumbes 8 mil500 dólares para pequeños productores. Estos apoyos financieros serán otorgados por medios del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA).

VEA TAMBIÉN: ¡Baja la cifra! Un total de 86 contenedores con arbolitos de Navidad llegarán al país

Además a las cooperativas se les comprará 2 mil litros diarios de leche para la elaboración de queso.

Reestructuración

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizará una reestructuración al presupuesto de 2020 y 2021, para atender las necesidades existentes ante la nueva crisis ambiental, declarada como emergencia hasta el 31 de marzo del próximo año, informó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.

Agregó que la crisis en los sectores productivos implica reasignar partidas dentro del presupuesto que ya existe y el del próximo año, para atender las nuevas necesidades que se presentan por la emergencia, que impacta a un sinnúmero de habitantes panameños, en diferentes provincias.

La resolución de Gabinete establece un monto indicativo de hasta $100 millones, pero también instituye que el monto pudiese aumentar o disminuir, dependiendo de lo que se cuantifique durante la etapa de revisión y análisis, subrayó Almengor.

Recalcó que la declaratoria de emergencia produce el efecto de excepción en algunos actos de proceso de contratación pública, como lo establece la Ley General de Ambiente en Panamá y la de Contrataciones Públicas.

Sin embargo, se debe presentar un informe final de los gastos derivados y asociados a la emergencia, cómo se dieron las contrataciones, a quienes se contrató, los costos y el objetivo de cada uno de ellos, acotó la autoridad.

Una vez que se apruebe la petición se transfiere al Ministerio de Economía y Finanzas para que haga las reasignaciones presupuestarias a cada entidad correspondiente. La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional dará la última aprobación para que esos recursos sean utilizados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

La revolución tecnológica ya es un hecho en el mundo de los recursos humanos. Foto: Cortesía

El 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentos

Panamá se impuso a Costa Rica en el Premundial U15. Foto: Fedebeis

Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".